La enseñanza de las matemáticas
Una vigente necesidad de atención
El libro está compuesto por cuatro capítulos; el Primer capítulo trata sobre LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD. Se cuestiona el rol de los programas de la diversidad educativa en la construcción social del conocimiento matemático; en ese sentido, las diferentes posturas de la diversidad son los ejes para problematizar lo que pudiera entenderse como
educación matemática, esta perspectiva tensa y desconcierta el paradigma dominante de la educación.
El segundo capítulo trata sobre: LAENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN NIVEL UNIVERSITARIO. Esto es, en términos genéricos enfocamos la articulación en la construcción social del conocimiento matemático y en los usos del conocimiento matemático donde los modelos educativos olvidaron un sujeto, que cuestionen el uso del conocimiento matemático, las niñas y los niños, en las y los jóvenes universitarios o en las profesiones en el marco de referencia educativa.
El tercer capítulo trata sobre la: PARTICIPACIÓN PEDAGÓGICA PARA LAS MATEMATICAS UNIVERSITARIAS. El uso del conocimiento matemático y los diferentes modelos educativos se pondrán en el lugar del que aprende, las presentaciones pedagógicas suministra atención a la diversidad; se parte del interés pero se exige quizá implícitamente, que renuncien a su cultura para abrazar la de los grupos autoritarios, que en los modelos educativos hacen la insuficiencia de la diversidad para problematizar lo que pudiera entenderse como educación matemática, tomamos en cuenta, por una parte, la desigualdad educativa que viven grupos minoritarios.
El cuarto capítulo trata sobre la: MATEMÁTICAS UNIVERSITARIAS Y EL USO DE LAS TIC. Aspecto por demás interesante el abordar las formas en que el proceso de enseñanza-aprendizaje está incluyendo a las tecnologías de la información y la comunicación, TIC para su desarrollo. En especial se generan nuevos cuestionamientos dado el vertiginoso cambio de la escuela presencial en el aula, con la escuela virtual en tiempos actuales de pandemia por COVID-19.
En este libro se nos invita una vez más a reflexionar sobre algunas percepciones y representaciones del saber enseñanza de las Matemáticas, ya sea recorriendo la propia práctica de los formadores o exponiendo sus ideas y opiniones acerca de las experiencias y recorridos previos con que llegan los estudiantes a la carrera.