MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8391-26-4

Guía de buenas prácticas en el uso de nuevas tecnologías para la impartición de justicia

Autores:
Pantin, Laurence Olivia
Menises Reyes, Rodrigo
Editorial:México Evalúa. Centro de Análisis de Políticas Públicas
Materia:Instituciones penales y relacionadas
Clasificación:Investigación y detección de delitos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2020-12-07
Número de edición:1
Número de páginas:54
Tamaño:21.5x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés
Libros relacionados
Miradas multidisciplinares a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes con referentes de crianza en prisión - González Calderón, Diana Elisa; Zarza Delgado, Martha Patricia; Arriaga Hurtado, Itzel; Delgado Flores, María Guadalupe; Bernal Suárez, José Benjamín; Hernández Oliva, Alejandrina Victoria; Galicia Ponce, Katia; Benítez Arciniega, Alejandra Donají; Ceballos Juárez, Carmen Liliana; Guzmán Márquez, María del Carmen; Valdés Ramos, Roxana; Robles Estrada, Erika; Hurtado Cid, Azucena; Oudhof, Johannes (Hans Oudhof van Barneveld); Martínez Balderas, Mariana Vanessa; Salgado Vargas, Christian Karel; Villar García, María Gabriela; Vilchis Esquivel, Patricia; Velázquez Ruiz, Daniela; Contreras González, María Trinidad; Espinosa Limón, Jesús; Martínez Gómez, Gerardo; Romero Sánchez, Jesús; García Ibarra, José Ramón Silverio; Juárez Landín, Cristina; Mendoza Perez, Marco Alberto; Panchi Vanegas, Gerardo Antonio
Miradas multidisciplinares a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes con referentes de crianza en prisión - Zarza Delgado, Martha Patricia; González Calderón, Diana Elisa; Arriaga Hurtado, Itzel; Delgado Flores, María Guadalupe; Bernal Suárez, José Benjamín; Hernández Oliva, Alejandrina Victoria; Galicia Ponce, Katia; Benítez Arciniega, Alejandra Donají; Ceballos Juárez, Carmen Liliana; Guzmán Márquez, María del Carmen; Valdés Ramos, Roxana; Robles Estrada, Erika; Hurtado Cid, Azucena; Oudhof, Johannes (Hans Oudhof van Barneveld); Martínez Balderas, Mariana Vanessa; Salgado Vargas, Christian Karel; Villar García, María Gabriela; Vilchis Esquivel, Patricia; Velázquez Ruiz, Daniela; Contreras González, María Trinidad; Panchi Vanegas, Gerardo Antonio; Espinosa Limón, Jesús; Martínez Gómez, Gerardo; Romero Sánchez, Jesús; García Ibarra, José Ramón Silverio; Juárez Landín, Cristina; Mendoza Perez, Marco Alberto
(R)Evolución del sistema penitenciario de México - González Sánchez, Luis Antonio
Extintas colonias penales insulares de América Latina del siglo XXI - Avilés Quevedo, Evangelina
Estándares sobre mujeres privadas de libertad y enfoques diferenciados en el ámbito penitenciario - Suárez Cabrera, Julia Marcela; Flores Rodríguez, Luisa Paola; Vera López, Sara Emilia

Reseña

Del uso de teleconferencias para facilitar el desahogo de audiencias en procesos penales, laborales y administrativos desde hace décadas, hasta el desarrollo contemporáneo de sistemas integrales de justicia electrónica, es muy amplia la cantidad de recursos y alternativas tecnológicas que han explorado los poderes judiciales para institucionalizar y procesar un creciente número de conflictos y asuntos sociales sin necesidad de que las personas acudan a las oficinas legales.

Este documento ofrece una revisión de decisiones, iniciativas y procesos de implementación de diferentes políticas diseñadas por los poderes judiciales para incorporar el uso de nuevas tecnologías en sus labores. Se subrayar el papel que pueden jugar estas herramientas no solamente para diversificar las vías a través de las cuales la población accede al servicio de impartición de justicia, sino también para facilitar y mejorar la organización del trabajo en los juzgados y tribunales. También se analiza la forma en que la aplicación de ciertos desarrollos tecnológicos en tareas de justicia, en particular las tele o videoconferencias, ha resignificado la estructura tradicional del proceso judicial al permitir la interacción remota, simultánea y colectiva de los sujetos involucrados. Asimismo, reflexionamos sobre los dilemas, viabilidad y efectos no siempre planeados en el uso de nuevas tecnologías en la impartición de justicia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326