MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo
Voces y luchas en el SPAUAZ (1975-2025) - Rivero Garza, Adriana Guadalupe; Aguilar Vázquez, Verónica; Gutiérrez Hernández, Norma; Rivas Hernández, Judit Alejandra; García Sandoval, Beatriz Marisol; Rodríguez González, Josefina; Maldonado Longoria, Enna; Compeán González, Regina; Chávez Elorza, Mónica Guadalupe; García, Armida Concepción; Ortiz Coss, Brenda; Flores García, Laura Gemma; Alvarado Jáquez, Jael Cristina

Reseña

Esta obra propone un diálogo entre distintas generaciones estudiosas del zapatismo, a fin de permitir la diversificación de voces, metodologías, temas y enfoques particulares. El libro está estructurado en dos partes que articulan las diversas contribuciones. La primera, “Zapatismos”, propone un balance historiográfico a cien años del asesinato de Emiliano Zapata e incluye aproximaciones a la lucha campesina que proponen en- foques heterodoxos, incluyendo la perspectiva de género, la mi- rada regional, los estudios culturales y la dimensión simbólica del zapatismo. La segunda parte está dedicada a los estudios del legado posrevolucionario del zapatismo, principalmente en la región del Sur y en Morelos. Se aborda el legado del zapatismo en la institucionalización del estado y la reforma agraria en Morelos. Los diversos trabajos incursionan en los vínculos del zapatismo con otros movimientos políticos y sociales del siglo XX, como el comunismo y el almazanismo. También se incluyen trabajos específicos sobre personajes posrevolucionarios con raíces zapatistas.
El presente volumen se inscribe en el contexto de la conmemoración de los cien años del asesinato de Emiliano Zapata, plantea balances, revisiones y nuevas perspectivas historiográficas e incorpora una mirada interdisciplinaria de los Zapatismos, no sin dejar abierta una reflexión sobre su repercusión en las luchas y resistencias comunitarias y campesinas contemporáneas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326