MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Aproximaciones teóricas de la interculturalidad - Veleces Morales, Elvira; Muñoz Mancilla, Martin; Castillo Sosa, Mario; Rodríguez Rodríguez, Emanuel; Delgado Velázquez, Enrique; Martínez García, Yoni Miguel; Mejía Gallardo, Rocío Angélica; Velázquez, María de los Ángeles; Ángeles Contreras, Jacinto Isaac; Ortega Dircio, Luiz; Hernández Cortés, Yonathan
La sustentabilidad social de las micro y pequeñas empresas: el papel del trabajo decente. - Peña Ahumada, Nuria Beatriz; Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc
La sustentabilidad social de las micro y pequeñas empresas: el papel del trabajo decente. - Peña Ahumada, Nuria Beatriz; Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc; González Esparza, Guillermo; Hernández Mata, Olaya Andrea; Lozano Ávila, Diana Celia; Romo Macias, Mayra Alejandra; Espinoza Aguilar, Felipe; González Medina, Felipe Fernando; Ruiz Calvillo, María del Carmen; Cardona González, Francisco Manuel; Gutiérrez Reyes, Ana Karina; De Luna Mijangos, María de los Ángeles; Avelar Saldívar, Marco Antonio; Cruz Cordero, Teresa; Ramírez Rodríguez, Judith Esperanza; Hernández de Lira, Ma. Antonieta; Rodríguez Palomino, María Guadalupe; Muñoz Esparza, Claudia Verónica; Moreno Nungaray, María Cecilia; Torres Rojas, Francisco Javier; Gaspar Ortega, Ana Jazmín; Cortés Domínguez, Luis; Díaz Palacios, Antonio; Carrillo, Sósima; Córdova Ruiz, Zulema; Bernardino López, Sergio; Meza Hernández, Francisco; Orantes Morales, Giovanni; Cancino Molina, Beatriz Marlene; Gutiérrez Berrios, Lillian; Vivas Ramos, Vanessa; Zepeda Trujillo, Elizabeth Guadalupe; Pérez de la Cruz, José Francisco; Aguilar Flores, Miguel Ángel; López Cr
La sustentabilidad social de las micro y pequeñas empresas: el papel del trabajo decente. - López Hernández, Alma Delia; Muñoz Rivera, Rosa María; Téllez Vázquez, Christiane Aldair; Dimas Díaz, Francelin; Santillán Valdelamar, María Guadalupe; Barrera Rodríguez, Elizabeth; Barrera Pacheco, Lesly Anahí; Reyes Pérez, Diana; Vargas Rivera, Karina; García Esquivel, Yarely; Rodríguez Moreno, Raúl; Ramírez Cortés, Verónica; Piedra Mayorga, Víctor Manuel; Martínez Cano, José Everardo; Acevedo Sánchez, Ismael; Castillo Trejo, Alfredo; Ortega Montiel, María de Lourdes; Tristán Muñiz, Roberto; Gordillo Benavente, Liliana de Jesús; Vega Hernández, Claudia; Domínguez Valdez, Benedicta María; López Palomar, Ma. del Refugio; Maldonado Virgen, Francisco Javier; Rodríguez López, Adriana; García Cueva, Sara Adriana; Ortíz Paniagua, María Luz; Gámez Adame, Luis Carlos; Joya Arreola, Roberto; Casillas Velázquez, María del Carmen; Villalpando Robles, Jorge Orlando; Segovia López, Rito; Chacón Maza, Teofilo; Moya Núñez, Daniel Armando; González Moreno, Cynthia Dinorah; Navarro Alvarado, Alberto; Becerra Bizarrón, Leonar
La sustentabilidad social de las micro y pequeñas empresas: el papel del trabajo decente. - Rivero Turriza, Pedro José; Chulim López, María del Carmen; Turriza Borges, Efrén David; Dircio López, Rafael; De la Cruz Quintana, José Romeo; Adame Gómez, Erwin; Riveroll Hoy, José Manuel; Serrato López, Israel; Maldonado Lozano, Rosa Argelia; Nájera Chúa, María Teresa; Ponce Álvarez, Alejandra; Rivera Verduzco, Cristiangely; Sandoval Soto, Hector Omar; Vega Parra, Luisy Lizeth; López López, Héctor Javier; Maldonado García, Maribel; Ruiz Navarro, Maritza Beatriz; Bernal Ibarra, Karina Rosaura; Rivera Serrano, Alan; Prieto García, Marco Antonio; Aguirre Castillo, Daniel Alberto; Lizárraga Morales, María Amparo; Torrero Martínez, Patricia Guadalupe; Federico Valle, Olga Selenia; Garcia Roldan, Andrea Nattaly; de la Cruz Denogean, Daniel; Flores Celaya, Martin Octavio; Burgos, María de los Ángeles; Hernández Encinas, Laura Elena; García Nevares, Ana María; Ferrales Montes, José Jesús; Paredes Barceló, Raúl Guadalupe; Hernández Noriega, Cruz Arelí; Luján Gil, Juan Manuel; Torres Figueroa, María Guadalupe; Lara

Reseña

El siglo XX es calificado como el siglo de las niñas y niños desde la llamada de los organismos internacionales a cubrir, con un marco amplio de garantías legales, la protección de la infancia. Esto ha significado un importante avance para priorizar el reconocimiento de sus derechos con el propósito de erradicar, en la medida de lo posible, aquello que afecta negativamente a su desarrollo. Sin embargo, en el siglo XXI, paradójicamente, se han ido fraguando padecimientos inéditos, y otros se han incrementado hasta el punto de suscitar preocupación en los ambientes clínicos, familiares, escolares y comunitarios sobre las causas y tratamientos a seguir. Se han activado nuevos dispositivos de prevención y discursos de detección temprana sobre los trastornos infantiles. Consecuentemente, se ha agudizado la patologización de la vida cotidiana, ya que los parámetros de salud y normalidad se estrechan progresivamente al considerar un mayor número de comportamientos y características infantiles como patologías. En el libro encontrarán una posición crítica frente al orden normalizante y una visión despatologizadora en la comprensión de las infancias. Se comparten experiencias de prácticas respetuosas de la singularidad infantil y sus características, con resultados sobre la formación de profesores de música para intervenir en las comunidades, de formación de educadores
musicales logopedas para la atención de niñas y niños con trastornos de aprendizaje y lenguaje, así como propuestas de pedagogía experimental con empleo de la pedagogía de las malabares en el rendimiento de matemáticas con jóvenes con discapacidad y propuestas de proyectos de intervención educativa desde las teorías de la comunicación no violenta y el fomento a la lectura de literatura infantil. Confiamos en que estas reflexiones y experiencias, animen al estudio y práctica de las y los profesionales de la educación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326