MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98311-7-2

Las mypes de Latinoamérica ante la pandemia de COVID
Resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

Autores:
Chuc Pech, Francisco de Asis
Salcido Trillo, Brenda Marcela
Rojas Nevárez, María de la Luz
Mendoza Giner, Lorena
Coronado Granados, Martha Anayancin
Flores Lara, Bernabé
Martínez Soria, Leonor
Monterrubio Lara, Lorena
Andrade Reyes, Karla A.
Llanillo flores, María Eustolia
Cadena Arenas, Paula
Martínez Rosales, María Cruz
Fernández Hernández, Alejandra
Reyes Velázquez, Alejandro
Demesa Udave, Juan Carlos
Gómez Vicario, Miguel Ángel
Vicente Yescas, Roberto
Andrez Morales, Marta Goretti
Trujillo Martínez, Verónica Elizabeth
Mendoza Gómez, Laura Thaigi
Hernández Carnalla, Lizzeth
Luna Fernández, Víctor Genaro
Olvera Torres, Fabiola
Velázquez Domínguez, Arely
Viramontes Romero, Miguel Ángel
Sánchez Aguilar, Nancy
Martínez Arizpe, María Angélica
Rico Galeana, Maricarmen
Serrato López, Israel
Maldonado Lozano, Rosa Argelia
Nájera Chúa, María Teresa
Ponce Álvarez, Alejandra
Aguirre Llanes, Carlos Enrique
Monsiváis Díaz, Juan Pedro
Rocha Ríos, Luis Gustavo
Saldaña Saldaña, Heriberto Rene
González Moreno, Manuel Ricardo
López Vargas, Luis Hernando
León Torres, Henry
Soto Hidalgo, Cinthya Virginia
Alanya Beltran, Joel Elvys
Panduro Ramirez, Jeidy Gisell
Mendez Escobar, Michel Jaime
Silva Narvaste, Bertha
Silva Narvaste, Adolfo
Wong Silva, Jean Pierre
Palacios Garay, Jessica Paola
Trujillo Valdiviezo, Guido
Mejía Ayala, Desmond
López Padilla, Rosario del Pilar
Rodríguez Alegre, Lino Rolando
Barba Mosquera, Angela Elena
Lapeña Sanz, Ramiro
Pancorbo Sandoval, José Armando
Erazo Rivera, Renato Patricio
Colaboradores:
Peña Ahumada, Nuria Beatriz (Coordinador editorial)
Posada Velázquez, Rafael (Coordinador editorial)
Águilar Rascón, Oscar Cuauhtemoc (Coordinador editorial)
Editorial:Invepy y Asociados
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2021-04-15
Número de edición:1
Tamaño:1.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juaréz, Elva Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zúñiga, María Leticia - México; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Enrique González Pedrero. Pasión por pensar, educar y servir - Narváez Osorio, Guillermo; Chávez Vélez, Ulises; González Pedrero, Enrique; Salcedo Aquino, Roberto
Trabajo Social Jurídico y el enfoque transversal de los derechos humanos - Díaz Rodríguez, José Ángel
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juárez, Elvia Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zuñiga, María Leticia; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Democracia y diversidad - Acosta Ávila, María Teresa; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Escobar España, Ambar; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Hernández Rosales, Jorge Octavio; López Gutiérrez, Concepción; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Millán Ortega, Angélica; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; Saldívar Garduño, Alicia; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth

Reseña

La presente obra es el producto realizado por la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN), quienes han estudiado a las micro y pequeñas empresas a lo largo de los últimos 7 años. Este proyecto contó con la colaboración de 14 grupos de investigación y 54 investigadores, integrando una muestra de 6,171 unidades encuestadas en México, Colombia, Perú y Ecuador, coordinadas por la Dra. Nuria Peña, el Dr. Rafael Posada y el Dr. Óscar C. Aguilar.

En 2020 se desató un suceso inusual en el mundo, afectando la economía de las pymes —la pandemia de COVID-19—, motivando a estas entidades a adecuar diversas alternativas con la finalidad de garantizar su supervivencia. Así surge Las mypes de Latinoamérica ante la pandemia de COVID, coordinado por el Mtro. Francisco de Asis Chuc Pech. La importancia de esta investigación radica en la posibilidad de identificar las acciones y estrategias emprendidas por la micro y pequeña empresa durante la contingencia, para analizar la correlación entre dichas variables que permiten emprender acciones de apoyo o de crecimiento de estas unidades económicas.

Esta texto se considera único en su clase por utilizar un solo instrumento para su desarrollo y por la estandarización de sus capítulos. Fue dictaminada por distinguidos investigadores adscritos a diversas universidades públicas y privadas, con líneas de investigación en el área Económico-administrativa, que la han determinado como un estudio que cumple con los estándares internacionales de calidad de investigación.

Por lo anterior, agradecemos a todos los miembros de RELAYN que nos confirman cada año la importancia del trabajo colaborativo en áreas de investigación con un enfoque propositivo en el quehacer universitario.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326