Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados
La antropización, definida como la transformación que lleva a cabo el ser humano sobre los paisajes naturales de los diferentes ecosistemas del planeta, genera afectaciones a la fauna nativa, y el interés científico por comprender, reducir o revertir estos daños ha resultado en numerosas acciones de manejo para lograr la conservación biológica de especies nativas tanto en ambientes urbanos como naturales. En este libro se presenta una serie de propuestas que han favorecido la conservación de la fauna, las cuales provienen de la experiencia directa de los autores o de revisiones de literatura, e identifican factores y actores clave que deben ser tomados en cuenta por el lector al implementar medidas de conservación para el manejo de fauna en ambientes antropizados.
Con la realización de congresos anuales, la publicación de números especiales en revistas de difusión y académicas, el apoyo a proyectos científicos y la elaboración de libros como éste, se contribuye a generar el conocimiento que fomentará el trabajo para la conservación de la fauna en un mundo donde pocos son ya los espacios exclusivos para ella y muchos aquellos donde debe lograrse su conservación en convivencia con una creciente población humana. Es nuestro deseo que las experiencias aquí contenidas sirvan de base o complementen el buen manejo y conservación de la fauna en ambientes antropizados.