MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8785-40-7

Producción científica en poblaciones vulnerables salud, comportamiento humano y sociedad

Autores:
Guerra Ordóñez, Jesús Alejandro
Valdez Montero, Carolina
Lerma Valdez, Adriana
Borghes Acosta, Alejandra
Caro Dueñas, María Azucena
Juárez de Llano, Alma Leticia
Carrillo Cervantes, Ana Laura
Lara Reyes, Braulio Josué
Ceballos Alatorre, Brenda
Yañez Castillo, Yañez Castillo
Reyes Sánchez, Carlos
Sifuentes Leura, Daniel
Cortez Montelongo, Diana Berenice
Vazquez Navarro, Edna Jackeline
García Mayorga, Elda Araceli
Hernández Martínez, Eva Kerena
Mendoza Catalán, Geu
Kourouma Izaguirre, Gnalen
Ávila Alpirez, Hermelinda
Medina Fernández, Isaí Arturo
Molina Sánchez, Janeth Wendolyne
Ahumada Cortez, Jesica Guadalupe
Zamorano Espero, Jesús Antonio
Medina Fernández, Josué Arturo
Ruíz Cerino, Juana María
Casco Gallardo, Karina Isabel
Juárez Medina, Liliana Leticia
Rocha Aguirre, Lourdes Lizbeth
Caudillo Ortega, Lucía
Martínez Aguilar, Maria de la Luz
Ala Torre Esquivel, María de los angeles
López Cisneros, Manuel Antonio
De Valle Alonso, María de Jesús
Cervera Bass, María Eugenia
Medina Briones, María Rosalinda
Gámez Medina, Mario Enrique
Méndez Ruiz, Martha Dalila
Zúñiga Vargas, Martha Lilia
Castro Lugo, Maureen Patricia
Villegas Pantoja, Miguel Ángel
Obregón Sánchez, Néstor Humberto
Alarcón Luna, Nohemí Selene
De la Fuente de la Torre, Nora
Márquez Vargas, Patricia Marisol
Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Noh Moo, Pedro Moisés
Polanco Tinal, Perla Noemi
Torres Obregón, Reyna
Esparza Garza, Sandra Cecilia
Esparza Dávila, Sandra Paloma
Guajardo Balderas, Verónica
Guzmán Ramírez, Verónica
Rodríguez Santamarina, Yari
Botello Moreno, Yolanda
Rodríguez Hernández, Zaida Lorena
Sosa Briones, María Rebeca
Colaboradores:
Guerra Ordóñez, Jesús Alejandro (Coordinador editorial)
Gutiérrez Sánchez, Gustavo (Coordinador editorial)
Valdez Montero, Carolina (Coordinador editorial)
Editorial:Ediciones Del Lirio
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2021-06-21
Número de edición:1
Número de páginas:272
Tamaño:17x23cm.
Precio:$299
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Trabajo Social Jurídico y el enfoque transversal de los derechos humanos - Díaz Rodríguez, José Ángel
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juárez, Elvia Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zuñiga, María Leticia; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Democracia y diversidad - Acosta Ávila, María Teresa; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Escobar España, Ambar; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Hernández Rosales, Jorge Octavio; López Gutiérrez, Concepción; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Millán Ortega, Angélica; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; Saldívar Garduño, Alicia; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth
Democracia y diversidad - Saldívar Garduño, Alicia; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Acosta Ávila, María Teresa; Hernández Rosales, Jorge Octavio; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Escobar España, Ambar; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; López Gutiérrez, Concepción; Millán Ortega, Angélica; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth
Biología Celular: Tronco General - Bucio Ortiz, Leticia; González Torres, María Cristina; Núñez Reséndiz, María Luisa; Oltehua López, Omar; Fierro Pastrana, Reyna Carmen

Reseña

Las poblaciones vulnerables son grupos que, por su naturaleza o determinadas características particulares, se encuentran en mayor riesgo de sufrir un daño a su integridad, física,
fisiológica,psicológica, social y/o espiritual, o que se encuentran en riesgo de ser atentados
contra sus derechos fundamentales y que especialmente requieren de un apoyo adicional para
integrarse en un pleno desarrollo de su vida.
Entre las características que se pueden destacar para considerar un grupo vulnerable, se encuentran,
un estado de salud deteriorado y/o en decline que impida la incorporación de la persona a la
cotidianidad, o bien que se tenga claro que este puede traer complicaciones severas a corto, mediano o
largo plazo. Otra característica es la exclusión de estos grupos, a los beneficios que toda la sociedad
tiene el derecho de recibir, en términos de recursos y programas de apoyo gubernamentales. Una
característica es la pobreza que impide un desarrollo general adecuado de las poblaciones y que trae
consigo efectos de inequidad, y por último, poblaciones que han sufrido algún tipo de violencia en sus
múltiples clasificaciones conocidas, con especial enfoque en las mujeres y niños.
Además de las antes mencionadas, algunas de las poblaciones vulnerables que se abordan, se
encuentran: Migrantes, trabajadores/as sexuales, adolescentes con inicio de vida sexual activa a
temprana edad o embarazos en adolescentes, personas con enfermedades crónico-degenerativas,
como menores de edad con sobrepeso u obesidad, desarrollo de síndrome metabólico, adultos
mayores, personas con trastornos psicológicos, comunidad LGBT, grupos indígenas, y portadores de
enfermedades infecciosas como el VIH-sida.
Mencionado lo anterior, el principal propósito de este trabajo colaborativo se centra en generar
conocimiento relacionado a problemas en poblaciones vulnerables que permita la identificación de
aspectos modificables en los ámbitos físicos, fisiológicos, psicológicos, sociales, demográficos,
económicos y políticos que influyan en la vulnerabilidad de dichos grupos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326