MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Innovación, tecnología e inclusión en la educación superior - Guzmán Matar, Isaac Tobias; Lean Chapa, Cesar Augusto; Garza Rocha, Diana; González Marroquín, Joel; Flores García, Juan Carlos; Jacinto Escobedo, Martín Gerardo; Garza Martínez, Elisa Janeth; Moreno Vera, Yadira; Cantú Villarreal, María Margarita; Pinal Gomez, Selene Guadalupe; Cortes Coss, Agustin; Flores Martínez, Leslie Alejandra; Ramírez Gomez, Erika Alejandra; Cortés Coss, Dina Elizabeth
Competencia STEM y calidad de la formación inicial del profesorado en la universidad - Vilchez Guizado, Jesús; Monago Malpartida, Jani; Ramón Ortiz, Julia Ángela; Fernández Santa Cruz, Dionicio Ruperto
Educación para el desarrollo personal y profesional - Zacarías Gutiérrez, Mauricio; Hernández Jiménez, Luisa Aurora; Bautista Estrada, Alicia Adela; Mendoza Mérida, Claudia; Nigenda Bolio, María del Ángel; Santiago García, Rosana; Fonseca Bautista, César Darío; Ibarra Uribe, Luz Marina; Gutiérrez Narváez, Margarita de Jesús; Poblete Naredo, Xóchitl Fabiola; Santiago García, María Emelina; Pincemin Deliberos, Isabelle Sophia; García Cruz, Laura Isabel; Velasco Cruz, Saúl; Calvo López, Jesús Amílcar; López Gómez, Ernestina; Can Pixabaj, Telma Angelina; Hernández López, Estefany Anamim; Mazariegos Lima, Vivian Gabriela; Palacios Román, Daniela; Ramos Salas, Jesús Abidán; Nigenda Bolio, Jorge Ángel; Escobedo Hernández, Mario Alberto; Magaña Ochoa, Jorge; Hernández Siu, Alejandro
Libro de Memorias del Coloquio Nacional de Profesionales y Estudiantes de la Educación 2025 - Correa Teran, Jose Edgar; Aragonez Villarreal, Manuel; Holguín Moctezuma, Luis Ernesto; De Jesús Espinoza, Nadia Grisell; Maldonado Camacho, Enoc; Bernal Trigueros, Adriana; Tovar Rodríguez, Cindy Wendoline; Grajales González, Roberto Eduardo; Vázquez Espinosa, Raúl; Acuña Pérez, Jesús Edwin; Gómez Gamero, María Edith; Pérez Luna, Luis Alfonso; Sánchez Vásquez, Ivanhoe; Sánchez Martínez, Elena Patricia; Acuña-Gamboa, Luis-Alan; García Ramírez, Ma. Teresa; Hernández García, Héctor Oswaldo; Gracia Mansilla, Dolores Edith; Saldivar Cuesta, Sylvia Haydee; Mendoza Saldivar, Hiram Magdaleno; Cardenas Tijerina, Daniel Roberto; Viramontes Anaya, Efrén; Martínez Cháirez, Guadalupe Iván; Jiménez López, Eleazar; Chavero Basaldúa, Laura; Ríos Cepeda, Vera Lucía; Valles Ornelas, María Manuela; Ruíz García, Cindy Graciela; Arreola Flores, Rocío del Carmen; Lozano Méndez, Edgard; Góngora Vega, Luis Ceferino; Hoyos Ramos, Yukuita Aydee; Merino Alcalá, Diana Ali; Martínez Gallegos, Graciela; Ortega Sánchez, Melissa; Herrera S
Oportunidades educativas e inserción al mundo del trabajo - García Castro, Guadalupe del Carmen

Reseña

Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, libro que hoy ponemos a su consideración, recupera una serie de reflexiones en torno a la necesaria transformación pedagógica en la Educación Normal, a la vez que impulsa el interés en la construcción de un nuevo modelo de formación docente. Por ello, se pronuncia por una vida académica viva, esto es, lúdica, participativa, democrática, inclusiva, colegiada, ética y humana.
En Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, entre profesores, estudiantes y egresados de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), catorce autores reflexionan respecto de la necesidad de promover un despertar ético desde la formación docente; útil para instituir una docencia capaz de reinventar los espacios escolares y transformar el currículo a partir de la realidad, como parte de una anhelada vida democrática centrada en los márgenes de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la emancipación.
En esta obra, la manera en que se acoplan y entrelazan los retos y las propuestas, contenidas en sus catorce capítulos, permite la construcción de una interpretación crítica que invita a dejar atrás las posiciones extremas, únicas y difusas, para establecer formas éticas y humanas de conocer, pensar, sentir, investigar y actuar, con el propósito de dinamizar la docencia a través de una práctica que cuestione los espacios de certezas.
Para el conjunto de reflexiones expresadas en Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, resulta imperante resignificar la docencia centrada en el bien común, es decir, cortando los lazos de la indiferencia y el individualismo para promover una transformación educativa en sentido amplio. En consecuencia, el entramado de reflexiones que da estructura a este producto editorial, resulta en una invitación a descubrir-nos, comprender-nos y transformar-nos, mediante la recuperación de saberes que parten desde la experiencia y vislumbran otros mundos posibles.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326