MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Anáisis omparativo entre tutores con Inteligencia Artificial y métodos presenciales en el rendimiento de estudiantes universitarios y otros proyectos de investigación - al, Et
Modelos educativos universitarios - Hernández Ruiz, Rubén; Sánchez Gómez, María de Lourdes; Cortez Yacila, Héctor Manuel; López González, Javier; León Noris, Martha Lilia; Razo Juárez, Karina; Uscanga Hermida, Rodolfo; Espinosa Fragoso, Hilda Antuanett; Téllez Barragán, José Ricardo; Bonifaz Moreno, Luis Antonio Fernando; Luna Martínez, Martha; López Hernández, Helaman Saeed; Castañeda Altamirano, Yolanda; Álvarez, Andrea Mena; Ramírez Mera, Urith Nereida; Ramírez Díaz, José Antonio; Mendoza Pardo, María Jocabed; Ruiz Dávila, Bardo Dage; García Muñoz, Gerardo; Marín Montoya, Jadira; Oikion Solano, Gaspar Edgardo; Medina Mendoza, Valentín; Viveros Contreras, Rodolfo; Cárdenas González, Víctor Gerardo; Elizalde Salazar, René; García Soriano, José Luis; Navarro Sarmiento, Ana Georgina; Plazola De Anda, María Elena; Martínez Rivera, Juan Ildefonso; Meza Dávalos, Martha Berenice; Valencia Flores, Abraham Osvaldo; Caro Castillo, Judith Selene; Salazar de Gante, Edith; Texis Zúñiga, María del Rosario; Mecalco López, Moisés; Hernández Vázquez, Juan Ma
UABCS Los Cabos. Huella que trasciende - Rochín Sánchez, Syndia; Vázquez García, Celestino; Lacruhy Enríquez, Claudia Carolina
50 Años de la FLACSO México: Refugio de ideas - Lerch, Alejandro
Modelo académico para el aprendizaje del Centro Universitario de los Valles (MAPA CUValles) - Calderón Mayorga, César; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Pech Torres, Guillermo; Rojas Leguizamon, Maryed; Torres Frías, José de la Cruz

Reseña

Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, libro que hoy ponemos a su consideración, recupera una serie de reflexiones en torno a la necesaria transformación pedagógica en la Educación Normal, a la vez que impulsa el interés en la construcción de un nuevo modelo de formación docente. Por ello, se pronuncia por una vida académica viva, esto es, lúdica, participativa, democrática, inclusiva, colegiada, ética y humana.
En Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, entre profesores, estudiantes y egresados de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), catorce autores reflexionan respecto de la necesidad de promover un despertar ético desde la formación docente; útil para instituir una docencia capaz de reinventar los espacios escolares y transformar el currículo a partir de la realidad, como parte de una anhelada vida democrática centrada en los márgenes de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la emancipación.
En esta obra, la manera en que se acoplan y entrelazan los retos y las propuestas, contenidas en sus catorce capítulos, permite la construcción de una interpretación crítica que invita a dejar atrás las posiciones extremas, únicas y difusas, para establecer formas éticas y humanas de conocer, pensar, sentir, investigar y actuar, con el propósito de dinamizar la docencia a través de una práctica que cuestione los espacios de certezas.
Para el conjunto de reflexiones expresadas en Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, resulta imperante resignificar la docencia centrada en el bien común, es decir, cortando los lazos de la indiferencia y el individualismo para promover una transformación educativa en sentido amplio. En consecuencia, el entramado de reflexiones que da estructura a este producto editorial, resulta en una invitación a descubrir-nos, comprender-nos y transformar-nos, mediante la recuperación de saberes que parten desde la experiencia y vislumbran otros mundos posibles.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326