MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5332-7

Aproximaciones teórico-metodológicas para el análisis territorial y el desarrollo regional sostenible

Autores:
Rivas Díaz, Jorge Pablo
Pineda Gómez, José Alfredo
Alonso Burboa, Ricardo
Iglesias Piña, David
Rozga Luter, Ryszard Edward
Deolarte George, Israel
Galván Fernández, María Antonina
Quintero Romero, Dulce María
Hoffmann Esteves, Hazel
Huitrón Rodríguez, Rodrigo
Miranda Rosales, Verónica
Ávalos Rodríguez, María Liliana
Peron Delgado, Eva
Mercado Díaz de León, Francisco
Acosta Slane, Dámaris
Bringas Marrero, Pascual
Vázquez Jiménez, Sinaí
Calderón Maya, Juan Roberto
Zarazúa Rodríguez, Alfredo David
Bass Zavala, Sonia
Sarmiento Franco, José Francisco
Sosa Alcaraz, Mayanin Asunción
Gómez Encino, Micaela
Aguilar Sánchez, Genaro
Pillado Albarrán, Karla Violeta
Morales Barragán, José Federico
García González, María de Lourdes
Ortega Ramírez, Guadalupe Olivia
Acevedo Ortiz, Marco Aurelio
Hernández Rodríguez, Ofelia Adriana
García Vázquez, Arlene Iskra
Zamora Islas, Eryka
Hernández Santoyo, Agustín
González Arévalo, Ana Luisa
Aguilar Velázquez, Silvia Lizbeth
Zúñiga Hernández, Indira Kristel
Morales Calderón, José Regulo
Dimas Mojarro, Juan José
Martínez Pérez, Miriam Elizabeth
Morales Ignacio, Selenia
Munguía Gil, Alfonso
Colaboradores:
Gasca Zamora, José (Coordinador editorial)
Hoffmann Esteves, Hazel (Coordinador editorial)
Martínez Pellegrini, Sarah Eva (Coordinador editorial)
Sarmiento Franco, José Francisco (Coordinador editorial)
Valles Aragón, María Cecilia (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Planificación internacional y nacional
Clasificación:Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-11-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:76Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Ordenación territorial hacia la sostenibilidad - De Souza Sezerino, Fernanda; Mansur Schimaleski, Lucas; Vedor De Paula, Eduardo; Da Rosa García, Tânia Mara; Guzmán Gil, Pedro Daniel; Calderón Maya, Juan Roberto; Colín Carreño, Manuel Alejandro; Esquivel Martínez, Juan Manuel; Salcedo Sánchez, Edith Rosalba; Manzano Solís, Luis Ricardo; Santana Castañeda, Giovanna; Serrano Barquín, Rebeca Angélica; Moreno Santiago, María Teresa; Estrada Olivella, Roy; Santana Juárez, Marcela Virginia; González Monroy, Beatriz; Segundo Sandoval, Raquel; Franco Plata, Roberto; Guerra Cobian, Víctor Hugo; Rodríguez Guzmán, Beatriz; Mejía Modesto, Alfonso; Solano Meneses, Eska Elena; Gutiérrez Alonso, Israel; Román Núñez, Yenny Constanza
Diseño y prospectiva para un urbanismo incluyente y sostenible - Solano Meneses, Eska Elena; Ochoa Real, Luz Itzel; Barrera Rico, Martha Laura; Romero Becerril, Julio César; Vázquez Ruiz, Daniela; Oguri Campos, Linda Emi; Liévanos Díaz, Jocelyn Elizabeth; Vargas Castro, José Alejandro
Índice de habitabilidad urbana para la vivienda en México - Valdez Calva, Silvia Andrea; Romero Guzmán, Liliana; De Hoyos Martínez, Jesús Enrique
Proyecto piloto río ciudad - García Cruz, Rafael Amado; Saldaña Márquez, Héctor; Galván Salinas, Jorge Eduardo; Frogheri, daniela; Zertuche Maldonado, Andrea; Valdés del Río, Tatiana; Sarmiento Rojas, Grecia María; Meléndez Córdova, José de Jesús
Proyecto Piloto Río Ciudad - García Cruz, Rafael Amado; Saldaña Márquez, Héctor; Galván Salinas, Jorge Eduardo; Frogheri, daniela; Zertuche Maldonado, Andrea; Valdés del Río, Tatiana; Sarmiento Rojas, Grecia María; Meléndez Córdova, José de Jesús

Reseña

Este volumen integra aportaciones que dan cuenta del debate teórico y propuestas metodológicas de los estudios territoriales y el desarrollo regional sustentable. La primera sección comprende trabajos que se agrupan bajo la idea de “territorio redistributivo” y el uso de recursos metodológicos para medir la sostenibilidad y la equidad. La segunda trata sobre los impactos y externalidades que afectan las condiciones y calidad del entorno socio- ambiental; así como investigaciones orientadas al conflicto derivado del manejo de recursos naturales. Ambos apartados comparten posturas propositivas que apuntan hacia la sostenibilidad regional, las capacidades de adaptación y resiliencia de los sistemas socio- ambientales de acuerdo a las especificidades de los marcos territoriales, así como el diseño de espacios de gobernanza orientados a la gestión sostenible de recursos o la resolución de conflictos socio-ambientales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326