El presente del futuro de la movilidad
Conectividad-Servicialización-Covid 19
En un pasado no muy lejano, de la suerte y del azar dependía la búsqueda de un taxi. Hoy la realidad es otra: prácticamente desde cualquier punto de las grandes ciudades es posible solicitar un transporte, comida u otros servicios por medio de un teléfono inteligente. En su aparente cotidianeidad y simpleza, la movilidad implica una profunda transformación tecnológica que está modificando la dinámica de las ciudades, la economía, la política, así como nuestra percepción del tiempo y del espacio. En el ámbito global, las grandes empresas tecnológicas, en asociación con las más importantes marcas de automóviles, invierten millones de dólares para diseñar vehículos autónomos, híbridos o eléctricos; universidades e institutos hacen lo propio al desarrollar prototipos que, en una escala y espíritu distintos, resuelvan las necesidades de las personas.