MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
200 años de las relaciones México-Estados Unidos - Aparicio Ramírez, Mariana; Romero León, Daniel Arturo; Lozano Trejo, Gregorio Joaquín; Díaz Oviedo, Heidy Yelni - México; Medina Zepeda, María José; Ituarte Marín, Bruno Gustavo; Ávalos Ortega, Emmanuel; Olivares Ramírez, Jaen Yanni; González Ruiz, Jesús Eduardo; Campuzano Mendiola, Eliel; Santana Mora, Juan Felipe; Lozano Contreras, José Joaquín; Cuevas Puigferrat, Andrés; Amador Mora, Maricruz; Castillo Pureco, Perla Mariel; Jiménez Moreno, Jorge Ángel; Vargas Pérez, Jazel Iojana; Vázquez Hernández, Carlos Saúl; Ledezma Martínez, Juan Manuel; Villalbazo Cerroblanco, Diana Gloria; Martínez Rodríguez, Axel Rodrigo; Barriga Toledo, José César; Uribe Núñez, Abraham; Ramos Sánchez Mejorada, Natalia; Luttmann Bonilla, Bryan; Méndez Miguel, Enrique; Molina Torres Arpi, Santiago; Zamudio Neme, Zahid; López Martínez, Ivan; Villalobos Cruz, Karla; Reyes González, Mariana; Sánchez Juárez Arrieta, Ignacio
México y Malasia: 50 aniversario de relaciones diplomáticas - de la Fuente Ramírez, Juan Ramón; Hasan, Mohamad Bin Haji; Campuzano Piña, Luis Javier; Johan, Jamal Sharifuddin Bin; Pérez Bravo, Alfredo Rogerio; Yusof, Yubazlan Bin; Font López, Edmundo; Mustafa, Muzafar Shah; Vértiz Avelar, Luis Enrique; Jaime Cisneros, Verónica; Yusof, Jamaiyah Mohamed; González Saiffe, Fernando; Castañuela Sánchez, José Manuel; Hasif, Nik; Vélez Cuéllar, María Amelia; Raya López, Óscar Abraham
Acciones encubiertas: El servicio consular mexicano y la persecución de exiliados en Estados Unidos, 1920-1928 - Marcial Campos, César Alexis
China y la Unión Europea: presente y futuro de una relación compleja - Ochman, Marta; Lemus Delgado, Daniel
Las telarañas de la realidad internacional - Caballero Cárdenas, Ángel

Reseña

Para el derecho internacional, el siglo XX fue copioso en grandes tratados internacionales que cumplieron una labor de codificación de normas desarrolladas a través de los siglos. Así tenemos, entre otras, las convenciones sobre derecho del mar, sobre derechos humanos, sobre derechos diplomático y consular, pero sin duda una de las convenciones más trascendentes ha sido la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT) de 1969.

Después de medio siglo de existencia, la CVDT ha sido un documento básico en las relaciones internacionales por diferentes razones. En principio, por su codificación y su desarrollo progresivo (las normas de jus cogens) representa un esfuerzo muy valioso de codificación de siglos de creación de normas consuetudinarias sobre derechos de los tratados y, después, porque ha sido el punto de partida del desarrollo del mismo derecho de los tratados.

Teniendo como punto de referencia el medio siglo de la CVDT, en este libro se convocó a una serie de juristas internacionalistas que con su experiencia práctica y conocimientos teóricos pudieron analizar el tema de los tratados internacionales. El resultado de esta convocatoria es el contenido en este libro, en donde se dilucidan algunos aspectos de la temática que presentan los tratados internacionales en la actualidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326