Derechos humanos desde el iusnaturalismo histórico analógico
En este libro hemos teorizado sobre el iusnaturalismo histórico partiendo del iusnaturalismo clásico, ligándolo al personalismo e incorporando categorías de la llamada Filosofía de la Liberación. Con una visión integradora de esas tres corrientes filosóficas, y utilizando la racionalidad analógica, hemos intentado construir un discurso teórico que pretende ser un ensayo de iusnaturalismo histórico analógico. Y desde esta óptica hacemos un análisis de los derechos humanos que ahora presentamos. Derechos humanos desde el iusnaturalismo histórico analógico, entiende los derechos fundamentales del ser humano a partir de la naturaleza o esencia de las mujeres y los varones como personas, con una historia concreta, personal y comunitaria, distinguiendo y relacionando, analógicamente, al prójimo como imagen y semejanza y como víctima concreta en cuanto que despojado de sus derechos.