MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Centro Universitario Los Belenes - León Hernández, Viridiana Aydeé; Barreto Zamudio, Carlos Agustín; Gama Hernández, Gerardo; Echeverría Zuno, Pablo; Salgado Castañeda, Hugo; Crespo Gaggiotti, Horacio; Vega Villanueva, Enrique; Martínez Ramírez, Sergio; Osorno Alcaráz, Laura; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Blas Tchang, Primo; Ávila García, Wilfrido; Lima Gómez, Marcela
Centro Universitario Los Belenes - León Hernández, Viridiana Aydeé; Barreto Zamudio, Carlos Agustín; Gama Hernández, Gerardo; Echeverría Zuno, Pablo; Salgado Castañeda, Hugo; Crespo Gaggiotti, Horacio; Vega Villanueva, Enrique; Martínez Ramírez, Sergio; Osorno Alcaráz, Laura; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Blas Tchang, Primo; Ávila García, Wilfrido; Lima Gómez, Marcela
Universidad, educación y crisis de la autonomía - Rivera Navarro, Jesús; Trujillo Reyna, Sonni Alberto; Álvarez Cervantes, Luisa; Sáenz Rangel, José Rafael; Avendaño Amador, César Roberto; Fort Chavez, Liliana María; Contreras Ocegueda, Koryna Itzé; García Cantú, Arcadio Alejandro; Navarro González, Benito Antonio; Martínez Arcos, Cruz Alberto; Díaz Alaffita, Rocío; Olvera Charles, Fernado; Trejo Guzmán, Nelly Paulina
La empresa cultural del Obispado de Monterrey: desde la época colonial hasta la conformación del Museo Regional de Nuevo León - Cepeda García, Diana Elizabeth
50 años Feria de la Guitarra de Paracho - Víctor Hernández Vaca; Luis Morales Zalapa; Álvaro Vázquez Castañeda; Alain Ángeles Villanueva; Juan Zacarías Gómez; Ana Gabriela Menchaca González; Héctor Raúl Zalapa Díaz; Reyna Celeste Ascencio Ortega; Abel García López; Jaime Soria Porto; Antonio López Palacios; Abel García Ayala; Alejandro Rodríguez Maciel; Julia Bautista Alejo; Aurora Yareli Olivos Pascual; Jacobed García Moreno; Ana Lucía Cardiel Ríos

Reseña

La formación en educación superior ha sido un desafío muy importan- te para todos sus actores, desde el personal directivo hasta el personal docente y, para estos últimos, sujetos que viven día a día el proceso enseñanza-aprendizaje, el desafío se convierte en una circunstancia permanente.
El trabajo docente es una tarea que implica el desempeño de varias acciones, que si bien son complementarias en la formación im- partida, requieren de diversos momentos en los que el docente debe estar continuamente involucrado; iniciando con una idea clara sobre la propuesta filosófica desde la cual se propone lo que se va a enseñar, que implica la definición del área de conocimiento y los contenidos (lo cual se traduce en lo que se denomina plan y programas de estudios); la perspectiva didáctico-pedagógica a emprender, que refiere básica- mente a la manera en cómo se asume la enseñanza; y, finalmente, el proceso de transmisión-construcción de conocimientos en el aula, en el que tanto docentes como estudiantes se enfrentan a una realidad social dinámica, dilucidan sobre ella a través de la discusión racional y finalmente logran proponer y crear conocimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326