MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Transformaciones socioambientales y turismo en Chiapas - Oseguera Arias, Fátima Edith; Sulvarán López, José Luis Sulvarán López
Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano - Briceño Ruiz, José Ramón (José); Morales Fajardo, María Esther; Correa Serrano, María Antonia (Ma. Antonia); Rivarola Puntigliano, Andrés; Badillo-Reguera, Jonatan; Meireles, Monika; Bobik Braga, Márcio; Ganan de Brites Figueiredo, Alexandre; Quintero Rizzuto, María Liliana; Fernández Guillén, Oscar Eduardo; Simonoff, Alejandro; Goulart Menezes, Roberto; Pasquariello Mariano, Karla Lilia
Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano - Briceño Ruiz, José Ramón (José); Morales Fajardo, María Esther; Correa Serrano, María Antonia (Ma. Antonia); Rivarola Puntigliano, Andrés; Badillo-Reguera, Jonatan; Meireles, Monika; Bobik Braga, Márcio; Quintero Rizzuto, María Liliana; Fernández Guillén, Oscar Eduardo; Simonoff, Alejandro; Goulart Menezes, Roberto; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Ganan Brites de Figuiredo, Alexandre
El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia - Morales Fajardo, María Esther; Correa Serrano, Ma. Antonia; García Magallón, Daniel; Hernández Macías, José Antonio; Briceño Ruiz, José; Badillo-Reguera, Jonatan
El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia - Morales Fajardo, María Esther; Correa Serrano, Ma. Antonia; García Magallón, Daniel; Hernández Macías, José Antonio; Briceño Ruiz, José; Badillo-Reguera, Jonatan

Reseña

La investigación educativa, en el campo de los estudios regionales, no cuenta con metodologías propias para el abordaje de los problemas de la realidad social. Con la finalidad de contribuir a la construcción de modelos metodológicos, en este libro se ofrecen algunas reflexiones y experiencias de investigación en torno a enfoques que abonan a dicho campo.
El texto está estructurado en cinco partes que dan cuenta de diversos modos metodológicos de construcción de conocimiento: sociodiscursivo, estudios del cuerpo, participativo, etnográfico y estudio de caso.
En cada capítulo se realiza, en un primer momento, una explicación de los principios fundamentales del enfoque teórico-metodológico en cuestión, y cómo este contribuye en el abordaje especializado de los estudios regionales; en un segundo momento, se ejemplifica el enfoque con resultados de investigación de corte regional.
Es nuestro interés que el lector encuentre en esta obra experiencia y conocimiento posible para adentrarse al campo de la investigación científica, en el ámbito de los estudios regionales, y con ello desbordar modelos teóricos, resignificar metodologías, construir saberes con sentido para el presente, siempre en despliegue de transformación desde una visión con futuro.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326