MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofía; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofia; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
Siempre estuvimos aquí - López Hernández, Miriam; Regueiro Suárez, María del Pilar; Pérez Moncada, Diana Guadalupe; Avila Rojas, Áurea Dominga; Tapia Chávez, Dulce Regina; Muro Hidalgo, María Guadalupe; Hernández Correa, Jacquelin Jehiely; Salinas Alverdi, Ana Lilia; Aranda Ramos, Tamara Gabriela
Ser color de tierra - Boyer, Christopher R.
Ferrocarril y ciudad - Reyes Pavón, Leonor Eugenia

Reseña

Necesitamos el testimonio para reconocer los recuerdos que divergen, que disienten, que contradicen. Esos recuerdos conforman memorias subterráneas que perviven porque encuentran expresión en espacios privados, íntimos. Es la encomienda de una historia oral crítica trazar vías de escape para que esas memorias subterráneas reemerjan en la superficie, confronten la memoria convertida en ideología hegemónica, revelen su carácter de tradición selectiva, y obliguen a cuestionar los mecanismos de selección.
Precisamente eso hacen los extractos de testimonios acerca del 10 de junio de 1971 aquí reunidos. En el acto de recordar y describir las acciones desmenuzadas en detalles, reiteran la denuncia de la represión deliberada y organizada desde la cúpula gubernamental hasta el operador de la vara de kendo, el fusil, la pistola. Los testimonios fueron inmediatamente importantes, porque las experiencias relatadas hicieron imposible la versión gubernamental de un enfrentamiento entre bandos juveniles opuestos. Al correr del tiempo, también sembraron descrédito frente a la versión que deploró la violencia oficial, pero responsabilizó a siniestros hombres que perseguían oscuros intereses y se aprovecharon de ingenuos estudiantes. Hoy, las narraciones del recuerdo son ejemplo porque se alzan en oposición a una más de esas verdades históricas que pequeños hombres encaramados en el poder creyeron podían imponer sobre una sociedad silenciada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326