MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La supremacía de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - Rivera Siqueiros, Enrique
Crimigración - Rosas Fregoso, Roxana; García Urbina, Daniel; Amador Magaña, Diego Isaac; Camacho Beltrán, Enrique; Chan Chan, Francisco; Del Monte Madrigal, Juan Antonio; Suárez Martínez, José Mario; González Martín, Nuria; Orozco Reynoso, Zulia
Crimigración - Ramírez Sánchez, Saúl; Espinosa Díaz, Claudia Ileana; Amador Magaña, Diego Isaac; Chan Chan, Francisco; Gutiérrez López, Eduardo Elías; Vargas Romero, Gloria; Morales Pino, Loraine; Álvarez López, Michell
La Ley de Amparo de 2013: avances y retos a una década de su implementación - Franco Martín del Campo, María Elisa; González Alcántara Carrancá, Juan Luis; Pardo Rebolledo, Jorge Mario; Penagos Robles, Ninive Ileana; Campuzano Gallegos, Adriana Leticia; Concha Cantú, Hugo Alejandro; Pou Giménez, Francisca María; Fernández Haggar, María Enriqueta; Serna de la Garza, José María; Silva García, Fernando; Sánchez Gil, Rubén; Castañeda Pérez, Marisol; Luna Ramos, Margarita Beatriz
La Ley de Amparo de 2013: avances y retos a una década de su implementación - Franco Martín del Campo, María Elisa; González Alcántara Carrancá, Juan Luis; Pardo Rebolledo, Jorge Mario; Penagos Robles, Ninive Ileana; Campuzano Gallegos, Adriana Leticia; Concha Cantú, Hugo Alejandro; Pou Giménez, Francisca María; Fernández Haggar, María Enriqueta; Serna de la Garza, José María; Silva García, Fernando; Sánchez Gil, Rubén; Castañeda Pérez, Marisol; Luna Ramos, Margarita Beatriz

Reseña

En el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Red Académica sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH), en un esfuerzo conjunto con la línea de investigación en derecho energético del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, convocó e integró en esta obra el aporte de veintidós especialistas en el campo del sector eléctrico, quienes nos llevan a identificar que los Estados y sus pueblos tienen plena soberanía en el aprovechamiento de sus recursos, pero su límite es el desarrollo sostenible, y que la transición a un futuro bajo en carbono debe entenderse como una oportunidad para transformar el sistema eléctrico.
Los autores generan una discusión del sector en Iberoamérica; analizan el caso paraguayo; la política energética de Chile y la experiencia de España. Proponen la reorganización del mercado eléctrico y su marco normativo para evitar monopolios y frenar su judicialización.
Ésta es una obra única en su género, actual, innovadora y que nos acompaña en la reflexión respecto de la oscilación entre permitir o no la participación del sector privado en el sistema eléctrico nacional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326