MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99334-6-3

Hallazgos y propuestas de investigación multidisciplinarias. Tomo V

Autores:
López Zavala, Blas
Morán Delgado, Gabriela
Juárez Del Toro, Raymundo
Arizpe Islas, Jorge Luis
González Cantú, Amelia
González Ávila, Gerardo
Rodrígues Medeles, Ignacio José
Martínez Aranada, María Rebeca
Prieto García, Brenda
Ponce Alvidrez, Adriana
Tintori Lara, Manuel
Flores Barragán, Juan Luis
Treviño Garza, Beatriz Arianna
Sierra Herrera, Susana Victoria
de León Cantún, MArlene Ana Karen
Hernández Zavala, Edgar
Torrejón Marquéz, Luz Patricia
Hernández Zavala, Claudia
Vázquez Barrientos, Esaú
Silva Vázquez, Luis Alberto
Chavero Callejas, Rogelio Alan
León Campos, Aline Adriana
Rodríguez Morán, Roberto Carlos
Medina Nieto, María Auxilio
Arrieta Díaz, Delia
de la Calleja Mora, Jorge
de la Cruz Alcudia, Abi Roxana
De la Cruz González, Flor
Peralta Jiménez, José Ramón
Valenzuela Córdova, Florelis
López López, María Lilia
Lozano Palacios, Iveth
Pazos Romero, Carlos Alfredo
Torres Rivera, Ma. Patricia
Flores Rueda, Isabel Cristina
Tristán Monrroy, Beatriz Virginia
Herrera Salcedo, Roberto
Aguilar Duarte, Gladys Melissa
Rangel Boyzo, Dulce María
Bolaños Trujano, Guadalupe
Barajas Camargo, José Manuel
Martínez Alonzo, Jaime
Colaboradores:
Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc (Coordinador editorial)
Peña Ahumada, Nuria Beatriz (Coordinador editorial)
Posada Velázquez, Rafael (Coordinador editorial)
Editorial:Invepy y Asociados
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2021-12-17
Número de edición:1
Tamaño:60Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Transición de estadística a ciencia de datos - Loeza Beureth, Amy Yamilette; Juárez Hernández, Bulmaro; Cruz López, Cecilia; Morales García, Emmanuel; Menéndez Acuña, Ernesto Pedro; Reyes Cervantes, Hortensia Josefina; Ruiz Hernández, Iván; Dorantes Carrión, Jeysira Jacqueline; Hernández Suárez, Jesús; Muñoz León, José Juan; Sánchez García, Juan Andrés; Ruiz Ramírez, Juan; Montano Rivas, Julia Aurora; Ailines Genis, Leonardo; Gómez Medina, Luis Enrique; Leal Ascencio, María Teresa; Leal López, Mario Eduardo; González Meneses, Myrna Enedelia; Velázquez Rosas, Noé; Menchaca García, Rebeca; Sánchez Sánchez, Guadalupe; Juárez Cerrillo, Sergio Francisco; Carvajal Escobar, Yesid; Bernal Morales, Blandina; Muñoz Vargas, Blanca Xochitl; López Ramírez, Martín Alfonso; Gallardo del Angel, Roberto; Castelán Culebro, Sulayka Florencia; Velasco Vázquez, María de Lourdes; Lozada Hernández, Citlali Guadalupe; Valdés Iglesias, Edson; Mora Argüello, Alexis Iván; Argüello Ortiz, Ángel Fernando; Hernández González, José Luis; Cernichiario Reyna, Christopher
Reingeniería de la unidad de manejo integral UMI-ITUG - Balderrabano Briones, Jazmín; Utrera Vélez, Youssef; Rodríguez Agustín, Griselda
Estadística - Rodríguez Lara, Itzel
Efecto de la cadena de valor en las mipymes - Valdivia Rivera, María de Jesús; Dolores Ruiz, Erika; Hernández Cárdenas, Manuel; Salazar Gómez, Julio Fernando
Taller de lectura y redacción - Soria Pérez, Selene; Gurrola Rodríguez, Aurora

Reseña

La presente obra es el producto científico desarrollado durante el Curso-Taller en línea "Metodología de la Investigación: De Cómo desarrollar artículos científicos", convocado por la Red Estudios Latinoamericanos (RedesLA). Una producción multidisciplinar con varios investigadores coordinados por la Dra. Nuria Peña, el Dr. Rafael Posada y el Dr. Óscar Aguilar. Quienes conforman el Comité Técnico Académico de RedesLA.
Desde 2015 han dirigido diversos trabajos a través de las distintas redes de investigación a nivel Latinoamérica: RELAYN (Redes de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios), RELEP (Redes de Estudios Latinoamericanos en Educación y Pedagogía) y RELEN (Redes de Estudios Latinoamericanos en Educación Normal); conformadas por más de 125 grupos de investigadores pertenecientes a más de 400 instituciones educativas, con presencia en países como México, Perú, Ecuador, Argentina, Cuba, Chile y Colombia.

Esta obra ha sido dictaminada por nuestro Comité Editorial —autores de varios artículos de divulgación científica en revistas de gran prestigio, coautores de diversas producciones científicas impresas, exponentes en foros internacionales y miembros del Sistema Nacional de Investigadores en México. Quienes la han determinado como un estudio que cumple con los estándares internacionales de calidad en investigación. Así mismo, se sometió a arbitraje de doble ciego por especialistas en las distintas materias que aquí se abordan.

Agradecemos a todos los miembros de RedesLA que demuestran la importancia del trabajo colaborativo en áreas de investigación con un enfoque propositivo en el quehacer universitario.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326