Sociología funcionalista:
Merton, Parsons, Alexander, Luhmann
Bienvenidos a Sociología funcionalista: Merton, Parsons, Alexander, Luhmann. El propósito es conocer la tradición sociológica que caracteriza al funcionalismo a través del análisis de las obras de Talcott Parsons, Robert Merton, Jeffrey Alexander y Niklas Luhmann para entenderlo como forma de observación y explicación de la sociedad, como reconocimiento de la importancia de las relaciones sociales y de la posición de los individuos como elementos funcionales de la sociedad.
En este orden de ideas, el funcionalismo representa una de las corrientes de pensamiento que con largo aliento ha aportado elementos para la generación del conocimiento y comprensión de las sociedades modernas. Por esta razón, el estudio y la apropiación de dichos saberes resulta de vital importancia en la formación de los científicos sociales debido al ánimo de proveer el conocimiento sólido de las principales escuelas y tradiciones que fundamentan teóricamente a la disciplina para saber utilizar los distintos paradigmas teórico-metodológicos en la investigación, de conformidad con las exigencias sociales o institucionales.