MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-513-608-0

Rescate de información arqueológica de la arquitectura virreinal en la Universidad Autónoma de Querétaro

Autores:
Mejía Pérez Campos, Elizabeth
Herrera Muñoz, Alberto
Martínez Serrano, María de Jesús
López Armenta, Mauro
Muñoz Moreno, María de Lourdes
Pérez Ramírez, Gerardo
Pinto Morales, Mariana
Bustos Ríos, Diana
Castillo Ramos, Elena
Colaborador:Mejía Pérez Campos, Elizabeth (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Querétaro
Materia:Arqueología
Clasificación:Ciencia, metodología y técnicas arqueológicas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-02-18
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:21760Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Los personajes del Templo de la Serpiente Emplumada del centro ceremonial de Teotihuacan - González Miranda, Luis Alfonso; Torres Sanders, Liliana
Los personajes del Templo de la Serpiente Emplumada del centro ceremonial de Teotihuacan - González Miranda, Luis Alfonso; Torres Sanders, Liliana
Reflexiones y estrategias sobre la protección del patrimonio arqueológico e histórico - García Sánchez, Magdalena Amalia; Jiménez Izarraraz, María Antonieta; Paredes Gudiño, Blanca Luz Mireya; García Solís, Claudia Araceli; Fenoglio Limón, Fiorella; Lara Barajas, Israel David; Schulze, Niklas; Pérez Roldán, Gilberto; Pelz Marín, Ana; Lailson Tinoco, Becket; Muñoz Aréyzaga, Eréndira; Velázquez Maldonado, Luis Ramón; Correa López, Yamilis; Hernández Marín, Joel; Rodríguez Rodríguez, Lidia Iris; Vásquez Grueso, Aldebarán; Blanco Morales, Ericka Sofia; Chávez Brandon, Susana
Ciudad y arqueología - Castillo Mena, Alicia Rosario; Medrano Enríquez, Angélica María; Reynoso Ramos, Citlalli; Rivera Estrada, Consuelo Araceli; Desentis Torres, Cristina; Schavelzon Chavin, Daniel Gastón; Baez Gil, Eduardo Yahair; Chiquito Cortés, Erik; Mendiola Galván, Francisco; Alvarado Hernández, Julio César; López Luján, Leonardo; Torres González, Lillian; Melgarejo Pérez, Manuel Alfonso; De Anda Rogel, Michelle Marlene; Corpas Civicos, Nekbet; Hernández De Lara, Odlanyer; Sugiyama, Saburo; Álvarez Gaitán, Scarleth Vannesa; Suárez Cruz, Sergio
Ciudad y arqueología - Castillo Mena, Alicia Rosario; Medrano Enríquez, Angélica María; Reynoso Ramos, Citlalli; Rivera Estrada, Consuelo Araceli; Desentis Torres, Cristina; Schavelzon Chavin, Daniel Gastón; Baez Gil, Eduardo Yahair; Chiquito Cortés, Erik; Mendiola Galván, Francisco; Alvarado Hernández, Julio César; López Luján, Leonardo; Torres González, Lillian; Melgarejo Pérez, Manuel Alfonso; De Anda Rogel, Michelle Marlene; Corpas Civicos, Nekbet; Hernández De Lara, Odlanyer; Sugiyama, Saburo; Álvarez Gaitán, Scarleth Vannesa; Suárez Cruz, Sergio

Reseña

La arqueología urbana se realiza cotidianamente en los lugares cuyos habitantes otorgan un amplio reconocimiento a sus restos arqueológicos precolombinos y coloniales. Es el caso de la Ciudad de México, Mérida y Colima, por citar solamente algunos. Sin embargo, en el caso de la ciudad de Querétaro, la presencia de restos arqueológicos es prácticamente desconocida, tanto para la población en general como para las autoridades.

Para entender el marco cultural de la ciudad de Querétaro se presentan brevemente los antecedentes de las culturas representadas a través de los restos arqueológicos recuperados. En una primera sección se explican las bases metodológicas del trabajo desarrollado en el excolegio jesuita de San Ignacio de Loyola, así como las etapas de nuestra investigación, la cual incluyó estudios geofísicos de superficie previos y durante la excavación. En la segunda parte se dan a conocer los resultados de los análisis de los restos óseos, así como de los materiales culturales, como cerámica, vidrio, metales y huesos de animales, para rematar con la interpretación de lo excavado, tanto en la parte arqueológica como en la histórica.

Este volumen es el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad Autónoma de Querétaro y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El proceso pasó por todas las formas de intervención del INAH, ya que inició con la atención a una denuncia y derivó en un rescate arqueológico que posteriormente tomó forma de salvamento arqueológico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326