MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Los trasiegos de la política cultural - Suárez Estavillo, Ulises; Carreón Corona, Alfredo Leonardo; Guzmán Castelo, Angélica Jocelyn; Conde Sapién, Ana Lilia; Díaz Roa, María Pilar; Betancourt Zárate, Gilberto; Sierra Polanco, Pilar; López Rubio, Luis Ernesto; García Valenzuela, Luis; Ortega Campos, José Alberto; Marroquín Castillo, Wesly Miroslava; Hernandez Medina, Sergio Miguel; Bernal Hernández, Luis Felipe; Gastélum Urquidy, Janeth Yolanda; Mariscal de Dios, Celenne Judith
Del arte de navegar al arte de gobernar - Requena, Carlos
Debates para el análisis político actual en México - Hernández García, Ma. Aidé; Jiménez Ruiz, Carlos Adrian; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; Cobilt Cruz, Edwing Téllez Domínguez; Meza Hernández, José Ramiro; Guzmán Yáñez, Mauricio Enrique; Álvarez Montes, Diego Paul; Granados Hernández, Edgar Miguel; García Flores, Martha Rebeca; Sánchez Hernández, Arturo
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela

Reseña

Una vía importante para analizar la intervención pública, determinar y valorar su eficacia y eficiencia y, sobre todo, los resultados obtenidos y el efecto generado en beneficio de la sociedad es la evaluación de las políticas públicas, que busca entre otros aspectos, verificar en qué medida se han cumplido los objetivos inicialmente propuestos, así como el nivel de satisfacción de los ciudadanos. Con los resultados de las evaluaciones, se pueden tomar decisiones, es decir, contamos con los elementos y evidencias para actuar y poder mejorar propiamente la gestión y las políticas públicas.

Es por ello por lo que esta obra reitera que las políticas públicas estén diseñadas a partir de la identificación rigurosa de las situaciones que intentan transformar, sus causas y efectos, y la población objetivo a la cual va dirigida. Asimismo, muestra la importancia de la claridad en las políticas públicas que conlleva a efectos y resultados favorables para su comunidad; que dispongan de los medios para lograr las metas establecidas; que cuenten con los elementos a través de los cuales operarán; que demuestren que son capaces de lograr el propósito para el cual fueron creados; y que puedan identificar que sus resultados tienen el impacto esperado. La evaluación comparativa es una herramienta de política pública que hace una importante contribución para lograr estos objetivos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326