MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y
regiones mexicanas, siglos XIX-XX se propone contribuir a
la reflexión sobre la gama de investigaciones geográficas y
naturalistas llevadas a cabo por mexicanos y extranjeros
entre 1821 y 1930, provenientes de distintos orígenes
sociales, cuyo denominador común fue la valoración de la
geografía y la historia natural como ejes del desarrollo de
México, a pesar de las crisis bélicas, políticas y
económicas. En cada región mexicana se consolidó una
élite proclive a la generación de conocimiento científico que
fundó instituciones y gestionó, desde el espacio público, el
apoyo gubernamental en los rubros económicos que se
requerían. Varias de las prácticas geográficas y naturalistas
se desarrollaron en torno al inventario de la flora, fauna y
minerales, al igual que respecto al reconocimiento de las
características físicas del territorio y la diversidad
demográfica. Además, con el paso del tiempo se
configuraron otras prácticas científicas a tono con las
acciones de las comunidades europeas y americanas

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326