MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Contar la política con lupa - Rojas Flores, Georgina
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
Transformaciones en la administración pública y política en la 4T - Patrón Sánchez, Fernando; Vicher García, Mónica Diana; Soriano Flores, José Jesús; Ramírez Hernández, Mario Joel; Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira; Salgado Remigio, Sofía; Rodríguez Gómez, Katya; Ledezma Rosas, José Manuel; Perez Vargas, Rosa María - México
Cuauhtémoc Blanco - Cruz Jiménez, Francisco

Reseña

El presente libro se fraguó mientras la pandemia de covid-19 sacudía drásticamente al planeta entero; hace ver cómo el atentado humano contra la naturaleza propició su aparición y rápida propagación; escudriña el papel del activismo urbano frente a la crisis socioambiental; explora las pistas del ecosocialismo frente al coronavirus; analiza experiencias de solidaridad de los de abajo frente a las amenazas de esta enfermedad; profundiza en las resistencias y alternativas impulsadas por los colectivos populares, y hace un urgente llamado al autocuidado colectivo.

La nueva pandemia mostró la existencia de un anudamiento multicausal cuyo desenvolvimiento fue bastante complejo. Antes, las pandemias se extendían a la velocidad de los caballos, los barcos, y finalmente de los ferrocarriles y automotores, pero ahora viajó en avión. La globalización capitalista la diseminó por todo el mundo. No había vacunas ni medicamentos eficaces contra ella. A las vacunas se les dio una celeridad que pudiera traer efectos secundarios no previstos, pero no se difundieron ampliamente en el primer año de su aparición. Respecto a los medicamentos que, se decía, podrían retardar algunos efectos, en octubre se reconoció que ninguno funcionaba como se esperaba. La pandemia fue global, pero tuvo efectos diferentes en amplias regiones, y aun al interior de estas su manifestación también fue fractalmente regionalizada. Algunos países tuvieron un rápido ascenso seguido de un descenso, pero luego vinieron rebrotes más drásticos. Otros subieron y tuvieron largas mesetas de contagios.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326