MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Japón ante la tercera década del siglo XXI: - Valdivia Caballero, Virginia Leticia; Uscanga Prieto, Alejandro Carlos; Martínez Jurado, Jason Carlos; Castillo Pureco, Perla Mariel; Villaseñor Rodríguez, Fernando; Angulo Olvera, Pamela; Tirado Robles, Carmen; Cabañas Moreno, Pilar; Iacobelli Delpiano, Pedro
Handbook. Revalorización, conservación y sustentabilidad de los destinos turísticos, culturales y gastronómicos - Hernández Obledo, Gloria Angélica; Peregrina Palomares, Manuel Luis; Villarruel Reynoso, Daniel; Gómez Iniesta, Pablo; Partida Hernández, Alicia Paola; Pastor Marín, Francisco Manuel; García de Alba Verduzco, Javier Eugenio; Ramírez Hernández, Blanca Catalina; Lomelí Rodriguez, Luis Enrique; Meza Gutiérrez, Vicente; Casillas de la Torre, Rubén; García Hernández, Adela; Martínez Cárdenas, Rogelio; Mora Pérez, César Omar; García López, Isaura Cecilia; García Curiel, Héctor; Flores Allende, Gabriel; Preciado Moreno, Mariana; Guerra Marquez, Irma Estela; Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe; Muñiz Gómez, Ricardo Adán; Gómez Zapata, Tania; Márquez Lartigue, Rodrigo; Lozano Uvario, Katia Magdalena; Loza Vázquez, Martha Guadalupe; González Ibáñez, Ana Lucía; Aparicio Fernandez, Xochitl; Aguilar González, Laura Alicia; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Aguilar Acevedo, Erick; Monjaraz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Niño Amézquita, José Luis; Wilches Torres, Laura Daniela; Torres Zamudio, Marleny; Villanueva Rivas, Cé
Iniciativas Diplomáticas y Política Exterior - Ruiz-Cabañas Izquierdo, Miguel
A 100 años del Gran terremoto de Kantō de 1923 - Hernández Galindo, Sergio; Tanaka, Michiko; Yokoigawa, Miki; Uscanga Prieto, Alejandro Carlos; Grau Vila, Carmen; Valdivia Caballero, Virginia Leticia
Obras 3 parte 3 El mundo de la postguerra - García Robles, Alfonso

Reseña

2020 será, sin duda, uno de los años más emblemá - ticos de la historia contemporánea. La combinación de factores que conjuntaron en muy corto tiempo y la amplitud de sus repercusiones marcan un antes y un después en el transcurso del siglo XXI. El libro El gran desconcierto. Las regiones internacionales y las cri - sis de 2020 analiza desde un perspectiva regional el corte abrupto que introdujo la crisis pandémica y sus secuelas en múltiples niveles. Los temas que incor - pora son ineludibles no sólo como objetos de obser - vación para las ciencias sociales, sino también como referentes de las reflexiones teóricas y políticas que deberán orientar el futuro. Frente a los grandes retos que representan las crisis del 2020, la perspectiva regional resulta de un interés mayor porque se sitúa como clave explicativa en un momento de reflujo de la globalización y de ascen - so de lógicas soberanistas. Dado el impacto de estas crisis, el conjunto de las regiones internacionales se está viendo afectado por las trayectorias que están siguiendo las potencias mundiales y el acoplamiento de las dinámicas económicas a las nuevas condicio - nes. Asimismo, en cada región se registran demandas sociales y problemas relacionados con el deterioro del medio ambiente que definen planos de análisis indispensables para la comprensión de la etapa por la que atraviesa la sociedad global. La publicación está conformada por análisis y re - flexiones sobre los efectos regionales de las crisis de 2020 y las políticas instrumentadas a escala nacional y regional para hacerles frente. Se incluyen conside - raciones sobre los cambios en la posición geopolítica de las regiones y se hace referencia a interpretaciones teóricas que se consideran relevantes sobre los pro - cesos analizados, así como intervenciones de carácter reflexivo que corresponden a la problemática general y a las problemáticas regionales

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326