MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Aportaciones al conocimiento biológico de Chiapas. Volumen II - Luna-Cazáres, Lorena Mercedes; Orantes-García, Carolina; Hernández Tondopó, Cecilia Guadalupe; López Mendoza, Sergio
Retos y oportunidades en un país cambiante - Martínez Sifuentes, Aldo Rafael; López Mancilla, Alejandra; Plata Tapia, Alejandra Novita; Maeda Martínez, Alejandro Manuel; Czaja, Alexander; Correa Correa, Alexsandra; Navarrete Molina, Cayetano; García de la Peña, Cristina; Ávila Nájera, Dulce María; Coronado Rojano, Eliete Alejandra; Anaya Nevárez, Eva; Murugan, Gopal; Obregón Barboza, Hortencia; Monreal García, Hugo Manuel; Segura Zarzosa, Ilse Estefanía; Reyes Muñoz, Jesús Lumar; Hernández Herrera, José Antonio; Estrada Rodríguez, José Luis; González Barrios, José Luis; Lucio García, José Norberto; Encina Domínguez, Juan Antonio; De Santiago Rodríguez, Karla Janeth; Valenzuela Núñez, Luis Manuel - México; Gutiérrez Velázquez, Marcela Verónica; Viggers Carrasco, María Guadalupe; Ramos Robles, Michelle Ivonne; Garza Martínez, Miguel Ángel; Soto Cárdenas, Miguel Ángel; Domínguez Espinoza, Omar; Torres Ricario, René; Esquivel Niño, Sandra Aurora; Niño Maldonado, Santiago; Bruno Rosas, Sonia Liliana; Gómez Moreno, Vannia del Carmen; Ávila Rodríguez, Verónica
Prontuario para la materia de bioestadística - Bravo Núnez, Ernesto
Descripción de organismos biológicos y procesos evolutivos - López Cruz, Norma; Caballero Contreras, Iván Fabián
Vol. 2 Fauna - Bujdud León, Aixa Najla; Zamudio López, Annely; García de la Peña, Cristina; Orozco López, Dannia Itzel; Salazar Cedillo, David Alfonso; Pacheco Torres, Irene; Cortinas Salazar, Jorge Luis; Monarrez Gonzalez, Jose Carlos; Correa Gómez, Judith; Ibarra Rossow, Julie; Valenzuela Núñez, Luis Manuel - México

Reseña

Se han descubierto virus prácticamente en todas las regiones geográficas del mundo, sin embargo, encontrar virus nuevos de importancia médica es poco frecuente. La mayoría de las enfermedades virales emergentes en humanos se han originado en animales (por ejemplo, HIV, influenza, zika, rabia, entre otros). La concientización de las personas a nivel
mundial de este tipo de agentes ha generado mucha incertidumbre y esto se debe a las diferentes crisis sanitarias recientes causadas por diferentes virus como el caso de la pandemia generada en el 2009 por el virus de la influenza H1N1, en el 2012 el brote del síndrome respiratorio del Medio Oriente (CoV-MERS), en el 2016 el brote ocasionado por el virus de Zika en los Juegos Olímpicos de Río donde muchos países no permitieron a sus
deportistas participar y la más reciente la pandemia de la COVID19 que es ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Muchas de estas enfermedades reemergieron originado por los cambios económicos y culturales actuales. Se han determinado factores de incidencia en la aparición de nuevos brotes o epidemias como son el cambio del uso de la tierra invadiendo nuevos hábitats en bosques y selvas inexploradas, cambios demográficos o
hábitos sociales y personales de los individuos, evolución genética de los agentes patógenos incrementando su virulencia y susceptibilidad a fármacos, el intercambio masivo de personas y mercancía entre países así como el cambio climático lo que ha favorecido la propagación de vectores a otras áreas geográficas, entre otros.
El incremento en la desinformación y que muchos de los libros que abordan el tema de los virus y las enfermedades que ocasionan es material especializado dirigido a profesionales de la salud, investigadores o estudiantes, los autores pertenecientes a diferentes universidades tecnológicas a lo largo del país se propusieron en generar un libro que
permita al lector abordar el fascinante tema de los virus de una manera sencilla y clara dirigido al público en general, abarcando desde el origen de los virus, su presencia en diferentes elementos como son el agua, los alimentos, el suelo, los procesos de desinfección así como los lineamientos normativos que nuestro gobierno ha implementado, terminando con un tema acerca del desarrollo de vacunas como un proceso de combate y
prevención hacia este tipo de virus y las enfermedades que ocasionan.
Con ello, el objetivo de los autores es permear el conocimiento acerca de estos agentes patógenos presentes en nuestra vida diaria.
Dr. Luis Márquez Domínguez.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326