MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5971-8

Científicos, empresarios y funcionarios en la construcción del conocimiento y su aplicación práctica en México (1824-1938)

Autores:
Azuela Bernal, Luz Fernanda
De la Torre De la Torre, Federico
Díaz Ruvalcaba, Luis Alejandro
Colaboradores:
Azuela Bernal, Luz Fernanda (Coordinador editorial)
Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Geografía histórica
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-05-06
Número de edición:1
Número de páginas:278
Tamaño:16.5x22cm.
Precio:$310
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El océano como paisaje - Ramírez Bernal, Mónica
Más allá de la emigración - Pardo Montaño, Ana Melisa; Dávila Cervantes, Claudio Alberto; Bobes León, Velia Cecilia; Tinoco González, Itzel Abril; Doncel de la Colina, Juan Antonio; Lizarraga Morales, Omar; Ramírez Pérez, Leduan; Pérez Gutiérrez, Karina; Garbey Burey, Rosa María; Almaraz Alvarado, Araceli; Merchan Rojas, Libertad; Merchán Rojas, Yarima; Oliveras González, Xavier; Mendoza Pérez, Cristóbal; Ortiz Guitart, Anna
Migraciones internas en México - Castillo Ramirez, Guillermo; Pérez Campuzano, Enrique; Garrido Rodríguez, Laura Alejandra; González Sánchez, Jorge; Arévalo Peña, Martha Liliana; López Levi, Liliana; García Martínez, Luz Elena
Vulnerabilidad intrínseca ante derrames de hidrocarburos: una propuesta para su estimación - Sánchez Salazar, María Teresa; Casado Izquierdo, José María; Ortiz Pérez, Mario Arturo; Cram Heydrich, Silke; Oropeza Orozco, Oralia; Fernández Lomelín, María del Pilar; Sommer Cervantes, Irene Marie; Hernández Juárez, Mayelli; Mendoza Cantú, Ania
Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana apartir del decenio de 1980 - Sánchez-Salazar, María Teresa; Morales Ramírez, María Josefina; Casado Izquierdo, José María; Orozco-Hernández, María Estela; Peña-Manjarrez, Vicente; García-Fajardo, Belina; Tapia-Quevedo, Jorge; Savedra Silva, Elvira Eva; Coll-Hurtado, Atlántida; Chías Becerril, Luis; Reséndiz López, Héctor; Martínez Santiago, Armando; Vidal Bonifaz, Francisco; Gutiérrez de McGregor, María Teresa; Suárez Lastra, Manuel; Ortiz Álvarez, María Inés; González Sánchez, Jorge; Alonso Santos, José Luis

Reseña

Científicos, empresarios y funcionarios en la construcción del conocimiento y su aplicación práctica en México (1824-1938) presenta diez capítulos que abordan la actividad de geógrafos, ingenieros y naturalistas, los tres principales actores de la ciencia mexicana en los siglos XIX y XX en la formación de comunidades de especialistas en diferentes ciudades del país, las cuales estuvieron conectadas entre sí y con los grupos científicos de otros países europeos, americanos y asiáticos. En cada capítulo, el autor o autora examina los productos científicos de geógrafos, ingenieros y naturalistas, a partir de diferentes metodologías con el propósito de contribuir con investigaciones originales a la historiografía de la ciencia mexicana.

El período del libro inicia en el año de 1824, cuando arribaron al país recién independizado los primeros científicos, técnicos y empresarios de Europa occidental para invertir en las minas mexicanas de origen colonial, y realizar estudios científicos con miras económicas, y concluye en la década de 1930 con los cambios acaecidos con los gobiernos posrevolucionarios y el declive de las actividades de los científicos, funcionarios y empresarios de origen porfiriano.

El propósito de este volumen colectivo es contribuir al examen de las prácticas de los tres principales actores de la ciencia mexicana a partir de sus facetas como funcionarios de los gobiernos nacional, regional y local, empresarios mineros, agrícolas e industriales, y científicos que exploraron el territorio y la naturaleza del país. También se aborda la construcción de redes internacionales entre los científicos mexicanos y sus pares en otros continentes, formadas con el objetivo de intercambiar conocimientos y prácticas en diversas disciplinas que se expresaron en informes, mapas, artículos, libros, folletos, cartas, revistas y documentos de archivo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326