Ulúa
El fuerte que circunda el mar
El volumen Ulúa, el fuerte que circunda el mar pretende ofrecer una interpretación
actualizada y científica del proceso constructivo de la fortaleza en época virreinal.
Para ello, aglutina a especialistas de perfiles y nacionalidades diversas, lo que
ofrece un texto plural y poliédrico. De esta forma, comienza con la información
proporcionada por la arqueología, fruto de diversas excavaciones llevadas a cabo
en las últimas décadas principalmente. Con esta base, que no se detiene en los
restos del México antiguo, se abordan los perfiles de los ingenieros militares
destinados a la fortaleza por las autoridades hispánicas. Al tratarse de un enclave
crucial en el Caribe, sirvió de base de operaciones para algunos de los profesionales
más destacados de su tiempo. Esta información, complementada gracias a la
localización de nueva documentación de archivo, permite definir con mayor
precisión el proceso constructivo del inmueble hasta la Independencia. En este
sentido, se aborda el papel de la esclavitud y de los forzados en el proceso. Para
terminar, la monografía apunta el papel del edificio en el sistema defensivo de la
costa oriental mexicana, así como su rol en la defensa del Caribe hispánico, lo que
refuerza el significado internacional del monumento y la trascendencia de sus
valores patrimoniales.