MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8858-19-4

Uso y valor de Henri Lefebvre
Siete ensayos a propósito de El derecho a la ciudad

Autores:
Díaz Marielle, Jerónimo Aurelio
Tahar-Chaouch, Malik
Fontecilla Carbonell, Ana Isabel
Granados Salinas, Luis Fernando
López Romero, Paulo César
Yeh, Rihan Wen Xin
Colaborador:Granados Salinas, Luis Fernando (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Veracruzana
Materia:Sociología y antropología
Clasificación:Población y demografía
Público objetivo:General
Publicado:2022-07-13
Número de edición:1
Número de páginas:182
Tamaño:14x23cm.
Precio:$180
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La población del Norte de México - Granados Vázquez, Geraldine Guadalupe; del Castillo Chávez, Oana; Cerezo-Román, Jessica Inés; Villalpando Canchola, María Elisa; García Moreno, Cristina; Watson, James T.; Hernández Espinoza, Patricia Olga; Gutiérrez Estrada, Francisco Javier; Mundo Gómez, Paulina Reneé; Somohano Mariscal, Sara Daniela; Villar García, Dafne Itzel; Calderón Carrillo, Daniel; Lara Barajas, Israel David; Fenoglio Limón, Fiorella; Islas Estrada, Gloria; Velasco González, Jesús Ernesto; Pérez Silva, Carlos Vanueth; Velázquez Correa, Luis Alberto; Camacho Padilla, David; Sánchez Aponte, Adriana; Lerma Gómez, María del Carmen; Martínez de León Mármol, Blanca Lilia; Jaurrieta Barrera, Alejandra; Montoya Mar, Francisco; Medrano Enríquez, Angélica María; Young, Aaron J.; Martínez Mora, Estela; Córdova Tello, Guillermo; Velázquez Castro, Adrián; Valentín Maldonado, Norma
La población del Norte de México - Granados Vázquez, Geraldine Guadalupe; del Castillo Chávez, Oana; Cerezo-Román, Jessica Inés; Villalpando Canchola, María Elisa; García Moreno, Cristina; Hernández Espinoza, Patricia Olga; Watson, James T.; Gutiérrez Estrada, Francisco Javier; Mundo Gómez, Paulina Reneé; Somohano Mariscal, Sara Daniela; Villar García, Dafne Itzel; Calderón Carrillo, Daniel; Lara Barajas, Israel David; Fenoglio Limón, Fiorella; Islas Estrada, Gloria; Velasco González, Jesús Ernesto; Pérez Silva, Carlos Vanueth; Velázquez Correa, Luis Alberto; Camacho Padilla, David; Sánchez Aponte, Adriana; Lerma Gómez, María del Carmen; Martínez de León Mármol, Blanca Lilia; Jaurrieta Barrera, Alejandra; Montoya Mar, Francisco; Medrano Enríquez, Angélica María; Young, Aaron J.; Martínez Mora, Estela; Córdova Tello, Guillermo; Velázquez Castro, Adrián; Valentín Maldonado, Norma
Tras las puertas de la academia - Bocanegra Martínez, Kelly
Tras las puertas de la academia - Bocanegra Martínez, Kelly
Los aires en la tradición religiosa mesoamericana: enfoques multidisciplinarios - López Benítez, Armando Josúe; Díaz Hurtado, Jair; Good Eshelman, Catharine; Neff Nuixa, Francoise Odile; Báez Cubero, Lourdes; Bernal González, Herlán Ignacio; Morales González, Martha; Munguía Ochoa, Karina; Macuil García, María del Carmen; Ramos Rocha, Maryblanca; Viesca Treviño, Carlos Alfonso; Juarez Becerril, Alicia Maria; Gómez Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso

Reseña

Leer un libro es tener una conversación con el texto, con quien lo escribe, con el tiempo en el que se produjo. Leer un “clásico” como El derecho a la ciudad es una actividad todavía más útil y provechosa. Nos animaba la posibilidad de leer un clásico de manera colectiva e interdisciplinaria, sin rendirse acríticamente ante su fama. Dos rasgos distinguen a este volumen. El primero es nuestro énfasis en algunos aspectos de la obra de Lefebvre que no siempre se aprecian: por un lado, el contexto intelectual en el que se produjo el libro y, por el otro, el carácter eminentemente marxista de su argumento. El segundo es que Uso y valor de Henri Lefebvre puede también considerarse un libro de historia: historia intelectual e historia de los conceptos. Historia de la recepción de un libro y de una consigna revolucionaria cooptada por el liberalismo. Historia de unos obreros agricultores, de unos arquitectos radicales, de una inundación provocada en nombre del progreso. Historia, en fin, de la modernidad, de la razón instrumental y del régimen visual que separa y organiza los espacios y los cuerpos. Asimismo, esta obra puede leerse también como un estudio social y etnográfico de la ciudad capitalista y como una serie de incursiones analíticas sobre asuntos específicos de la vida de Tijuana, de Xalapa y de la Ciudad de México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326