MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8839-73-5

Estrategias para la promoción y divulgación de la ciencia en diversos grupos poblacionales

Autores:
Pinillo Flores, Alma Griselda
Pérez González, Andrea
Lobato Huerta, Sagrario
Rubio Nava, Karla María
Vázquez Vergara, Pamela
Olmedo Suárez, Miguel Ángel
Joaquín Salas, Cristina
Carreón Romero, María Eugenia
Serrano Herrera, Ricardo Alberto
Tapia Mariscal, Lilia Dolores
González Fernández, Belinka
Corona Viveros, Araceli
Olalde Estrada, Paris
Escobar Muciño, Esmeralda
Ramos Regino, Liliana Michelle
García Solano, Leticia
Meza Montes, Lilia
Cerritos Castro, Ivan Takeshi
Solovieva, Yulia
Quintanar Rojas, Luis
Candía García, Filiberto
Ambrosio Lázaro, Roberto Carlos
Vivaldo de la Cruz, Israel
Ramírez Rosette, Norma Leticia
Colaboradores:
Covarrubias Salvatori, Victoriano Gabriel (Director del equipo editorial)
Carillo Montoya, Teresita del Niño Jesús (Coordinador editorial)
Urrea Zazueta, María Luisa (Coordinador editorial)
Grijalva Verdugo, Abel Antonio (Coordinador editorial)
Arellano Curiel, Maria Fernanda (Coordinador editorial)
Pérez Bedwell, Georgilett (Coordinador editorial)
Vázquez Bañuelos, Maricruz (Coordinador editorial)
Hernández Hernández, María Angélica (Coordinador editorial)
Ramírez Beltrán, Abigail (Diseñador)
Aguirre Rodríguez, Luis Gerardo (Diseñador)
Aquino Martínez, Paulina (Diseñador)
Jáuregui Sainz de Rozas, Eduardo (Editor Literario)
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-08-02
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Internacionalización de la Educación Superior: Políticas Públicas en América Latina - Aguilar Luis Enrique; Castiello Gutiérrez Santiago; Adriana, Chiancone Adriana; Adriana, Fierro Ramírez Luis Alberto; Adriana, Gutiérrez Jurado César Eduardo; Adriana, Herrera Grajales Daniela; Adriana, Vega García Jonás; Adriana, Martínez Larrechea Enrique; Adriana, Morocho Quezada Mary Elizabeth; Adriana, Ramírez Peña Silvia Concepción; Adriana, Rodríguez Betanzos Addy; Adriana, Salazar Fernández Sheyla; Adriana, Téllez Mendivelso Fernando; Adriana, Valdivieso Ramón Corina del Rocío
Xalapa, la cuna de la educación del México libre, la capital de la Mente - Acosta Fernández, César Antonio
Experiencias de Mentorías en STEM en Instituciones de Educación Superior - Torres Tello, Giovanna Patricia; Castillo Arcos, Lubia del Carmen; Aguilar Ucán, Claudia Alejandra; Maas Góngora, Lucely
El Impacto de las Mentorías en STEM: Estrategias y casos de éxito en la Universidad - Pedraza Basulto, Gabriela Karina; Herrera Castillo, Jorge Agustín; Díaz Méndez, Sósimo Emmanuel
El desarrollo docente y la práctica profesional de las y los egresados del CRENAML: voces, desafíos y experiencias (1975-2025) - Altamirano Torres, Ismael de Jesús; Paredes Sánchez, Alma Rocío; Ruiz Hernández, Adriana Heriberta; Herrera Tovar, Ma. Cristina; Cantú Córdova, Elvia Edén; Salinas Pérez, Alberto; Segovia García, Luz María; Torres Muñoz, Ernestina; Arriaga Villanueva, Ma. del Rosario; Puente Colunga, Alberto; Córdova Ruiz, Miriam; López de la Rosa, Diana Esmeralda; Cuello Martínez, María Reyna Isela; Rodríguez Tello, Juan Manuel; Márquez Gámez, Lucero; Núñez Cazares, Fermín; Bazaldua Valero, Ana María; Blanco Molina, Juan Manuel; Rodríguez Mendoza, José Fidel; Mendoza Robles, Magdalena; Zárate Maldonado, Jaime; Martínez Torres, José Martín; Hernández Lugo, Delia Anahí; Martínez Arriaga, Jorge René; Romo Herrera, Jennifer Assís; Vázquez Morales, Estanislado; Quintana Ramírez, Liliana; Martínez Delgado, Brenda Esperanza; Rodríguez García, Elva Liliana

Reseña

En este segundo volumen titulado " Estrategias para la promoción y divulgación de la ciencia en diversos grupos poblacionales", perteneciente a la colección Formas Incluyentes para Entender y Divulgar Ciencia se realizó una colaboración con investigadoras, investigadores, divulgadoras, divulgadores y profesionales del área; que buscan promover la vinculación de los sectores público, productivo, científico, académico y social mediante la construcción de redes interdisciplinarias que permiten solucionar y satisfacer las demandas y necesidades, en el ámbito de la producción de conocimiento de manera incluyente.

En concordancia con el plan nacional y estatal de desarrollo, los autores reflejaron a través de 13 ensayos la importancia de la investigación y la divulgación del conocimiento en torno a las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación de manera incluyente en el estado de Puebla.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326