MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-609-224-8

Regionalización logística
Análisis y aplicaciones

Autores:
Ortiz Osorio, Alpha Daniela
Feria Aquino, David
Aguilar Lasserre, Alberto Alfonso
Moras Sánchez, Constantino Gerardo
González Huerta, Magno Angel
Argülles Téllez, Carlos Edu
Cessa Valdés, Fabián
Uscanga Mañón, Luis Daniel
Torres, Juan Carlos
Garza Greaves, Iván
López García, Ricardo Daniel
Ireta Sanchez, Pedro Henoc
Maldonado Reyes, Araceli
Bustos Rosales, Agustín
Balbuena Cruz, José Alfonso
Zamora Domínguez, Alma Rosa
Martínez Guzmán, Anabel
Velázquez Romero, Verónica
Díaz Téllez, Rebeca
Tinajero Ramírez, Claudia
Téllez Vázquez, Sandra
Fernández Soto, Diego
García Castellanos, Humberto
Gallegos Méndez, Frida Julieta
Ochoa Zazzatti, Carlos Alberto
Loera Castro, Adrián Francisco
Piña Barcenas, Jared
Martner Peyrelongue, Carlos Daniel
Álvarez Alfaro, Erick
Méndez Palacios, Juan José
Miranda Ackerman, Marco Augusto
Arredondo Soto, Karina Cecilia
Velarde Rodríguez, María Guadalupe
Matías López, Jesús Pascual
Chavira Cervantes, José Manuel
Martínez López, Ricardo
Hernández Sánchez, Bernardo
Cedillo Campos, Miguel Gastón
Barrón Bastida, Marisol
Gómez Maturano, Javier
Sánchez Lara, Benito
Tenorio Hernández, Ana Karen
Flores Bárcenas, Oscar
De Luna Carriche, Paola Jazmín
Perrusquía Castro, Edgar
Soto Peredo, Raul
Bravo Quintero, Hugo Alberto
Ochoa Ortiz, Carlos Alberto
Rodríguez Montoro, Isidro
Nakase Rodríguez, Carlos Yossio
Colaboradores:
Lagarda Leyva, Ernesto Alonso (Coordinador editorial)
Cedillo Campos, Miguel Gastón (Coordinador editorial)
Niño Luna, Luis Fernando (Coordinador editorial)
Editorial:Instituto Tecnológico de Sonora
Materia:Ingeniería y operaciones afines
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-09-26
Número de edición:1
Tamaño:47.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Ingeniería de productos de software - Sommerville, Ian
Ingeniería de productos de software - Sommerville, Ian
Formación de jóvenes investigadores en Ciencias de la Ingeniería - Carreto Lezama, Alexa; García Luna, Brenda; De Ángel Mendoza, Christopher Michel; Flores Luna, Denisse; López Celis, Diana María; Hernández Martínez, Edgar; Larios-Gómez, Emigdio; Cruz Hernández, Emilio; Granillo Martínez, Erika; Ávila Méndez, Fernando; Juárez Castillo, Gilberto; Gutiérrez Morales, Gustavo; Castillo Méndez, Ileana Desirée; Corona García, Javier; Godínez Vallarta, Jesús Iván; Hernández Cruz, Jorge Abisai; Gan Gutiérrez, José Pablo; Gaspar Méndez, José Uriel; Hernández Hernández, Juan Didier; Hernández Pacheco, Karla Anet; Duarte Pérez, Marisol; González Velázquez, Rogelio; García González, Sara Alejandra; Flores Campos, Uriel Santiago
Formación de jóvenes investigadores: Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Sostenible - Larios-Gómez, Emigdio; Granillo Martínez, Erika; González Velázquez, Rogelio; Casarrubias Sánchez, César Guadalupe; Hernández Raygadas, Alejandra; Luna Jiménez, Alexis Yael; Zambrano Hernández, Carolina; López Pérez, Elías; Hernández Vázquez, Félix Omar; Hilario Hernández, Héctor; Hidalgo Parada, Hellen Madian; Hueyotlipa Cantor, Sara Lizeth; Marceliano Gamboa, Irvin; López Hernández, Javier; Herrera Martínez, Juan; Jiménez Esparza, Mario Alberto; Matus Pineda, Nelson Adriel; González Valerio, Oscar Alexis; Lugos Abarca, Ramiro de Jesús; González Aguilar, Ramsés Missumani; Hernández Vera, Raúl; Juárez Montes, Roberto; Casalegno Funez, Sharol Sislay
Crisis en la industria y su manejo estratégico - Roldán Rivas, Juvencio; Martínez Morales, Karina; Méndez Ramírez, Francisco Javier; Pérez Pérez, Augusto

Reseña

la "regionalización industrial" y por ende de la logística, se prevé
como una nueva etapa de la globalización. Las interrupciones generadas
por la naturaleza o el ser humano, las preocupaciones ambientales y la
búsqueda de la efectividad financiera, han demostrado hasta qué punto los pequeños fabricantes locales son actualmente críticos para las modernas cadenas de suministro. De hecho, surgen ventajas cruciales para la confiabilidad de las cadenas de suministro cuando se incluyen productores locales. Por ejemplo, se crean innovaciones científicas y tecnológicas adaptadas a las necesidades locales como base para generalizaciones con potencial de exportación a otras regiones. Además, las interacciones entre proveedores locales y globales permiten mejorar la política industrial y, potencialmente, se crean y comercializan nuevos productos y servicios. Sin embargo, para todo esto, el desarrollo de una fuerza laboral creativa debe consolidarse para sostener la dinámica del sistema regional. Esta perspectiva general está en el cimiento de la estrategia denominada “nearshoring” o “ally shoring”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326