MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La generación de conocimientos en los ámbitos de la investigación e innovación educativa y la dirección estratégica - Gutiérrez Pérez, Martha Patricia; Acosta López, Fabiola; Zaragoza Vega, Oscar; Cobián García, Andrés Ulises; Hernández Magaña, Karla Sarahy
Prácticas de inclusión y convivencia escolar - Murrieta Ortega, Raymundo; Ramos Hernández, Luis Ricardo; Luna Solano, María Elizabeth; Díaz Hernández, Osiel Isaac; González Pinacho, Nallely; Manzo Lozano, Emilio Gerzaín; Salazar C., Ciria Margarita; Flores Sánchez, Jorge Alberto; Gutiérrez Damián, Mónica; Gachupin Tlachi, Verónica; Meneses Valencia, Elizabeth; Bringas Benavides, María del Rosario; Hernández Blancas, Gloria Janett; Herrera Galicia, Jacqueline; Aportela Reyes, Josue; Nava Preciado, José María; Prieto Quezada, Ma Teresa; Rossano Ortega, Alexandra; Badillo Márquez, Guadalupe; Sánchez Miralrío, Emiliano
Inducción y Propedéutico Estudiantil - Ochoa Valenzuela, Brenda Dolores; Castro Galindo, Claudia Guadalupe; García Espinoza, Irma Irene; Gastélum Rojero, Denisse Lucía; González Olivas, Ranulfo; Viveros Martínez, Jesús Armando; Durazo Armenta, Adán; Santana Rojas, María Asunción; Rodríguez Arenas, Ana Sofía; Salazar Valenzuela, Abril; González Castañón, María Angélica; Carlón Durazo, Scarlet
Educación integral en sexualidad y género ámbito de la formación socioemocional - Florencia de la Campa, Shirley
Educación integral en sexualidad y género. Ámbito de la Formación Socioemocional - Florencia de la Campa, Shirley

Reseña

La presente publicación coordinada expone aportaciones de investigadores, docentes, estudiantado y egresadas de la Especialización de Género en Educación.
Cada apartado incluye miradas particulares sobre temáticas específicas que están involucradas en asuntos de género en educación en su realidad particular. La primera parte: Género, educación y feminismos permite reflexionar sobre la incursión de las mujeres en distintos contextos, el papel de la educación y la institución escolar en la conformación de identidades masculinas y femeninas y la lucha por la reivindicación de los derechos y la igualdad de oportunidades para las mujeres. La segunda parte: Género, sexualidad y masculinidades ofrece un panorama muy amplio de intervención en el terreno formal e informal de la educación, las aportaciones dan muestra de que es posible contribuir a la transformación de las prácticas educativas, los significados, las costumbres y las formas de enseñar el género, las sexualidades y las identidades masculinas hegemónicas desde la diversidad, la pluralidad, el respeto y la construcción de modelos explicativos de la realidad circundante de las personas.
Las propuestas de esta obra ofrecen distintos horizontes por donde otear caminos y veredas que podrían ayudar a comprender cómo el género es un elemento analítico que permite visibilizar realidades específicas sobre cómo se han constituido las personas en diferentes sociedades, pero, que a la vez comparten una visión segmentada de cómo deben ser las mujeres y los hombres.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326