MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6613-6

Algorítmica de los módulos ejecutables del libro Geomorfología tridimensional para el análisis del relieve mexicano

Autor:Parrot Faure, Jean-François Yves Pierre
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:La tierra (Geografía física)
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-10-11
Número de edición:1
Número de páginas:212
Tamaño:16.5x22cm.
Precio:$700
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Desarrollo de indicadores ambientales y de sustentabilidad en México - Rodríguez Ortega, César; Flores Martínez, Arturo; López Pérez, Carlos Roberto; Negrete Fernández, Gerardo Jesús; Reygadas Prado, Diego; Borrayo López, Rafael; Etchevers Barra, Jorge Dionisio; Hidalgo Moreno, Claudia; Vergara Sánchez, Miguel Ángel; Bautista Cruz, Marta Angélica; Padilla Cuevas, Juliana; Pajares Moreno, Silvia; Gallardo Lancho, Juan Francisco; Torres Lima, Pablo Alberto; Rodríguez Sánchez, Luis Manuel; Cruz Castillo, Juan Guillermo; Orozco Martínez, Quetzalcóatl; Speelman, Erika; Astier Calderón, Marta; Miyoshi, Yankuic Galván; Rodríguez Gamiño, María de Lourdes; López Blanco, Jorge
Apuntes de geografía física y del paisaje - Ortiz Pérez, Mario Arturo
Geografía Fisica 1 - Jiménez López, Alejandro; Galicia Mejorada, Pedro Manuel
Geografía - Hinojosa Rivera, Jacqueline; Calderón Muñoz, Salvador; García Moctezuma, Francisco
Aplicaciones geomáticas en el estudio de la sustentabilidad - Tecuapetla Gómez, Inder Rafael; Galicia Gómez, Berenice Fanny; Solórzano Villegas, Jonathan Vidal; Mas, Jean François; Gao, Yan; Gallardo Cruz, José Alberto; Arroyo Ortega, Itzel; Castelán Vega, Rosalía; Tamariz FLores, Victor; Torres Ramírez, Eduardo; Cervantes Gutiérrez, Virginia; Ley García, Judith; Denigri de Dios, Fabiola Maribel; Carreto Gutiérrez, Jesús Alfonso; Martínez, Oscar Fausto; Villaseñor Franco, Alma; Vidal Garcia, Gabriela; Ramírez Serrato, Nelly Lucero; Caballero García, Ana María Lizeth; Jácome Paz, Mariana Patricia; Herrera Zamarrón, Graciela del Socorro; Yépez Rincón, Fabiola Doracely; López Valdés, Nestor; Guerra Puente, Hugo; Guerra Cobian, Víctor Hugo; Brúster Flores, José Luis; Cavazos González, Ricardo Alberto; Ábrego Góngora, Carlos Joel; Arredondo León, Carlos; Rosales Marticorena, Luis Francisco; Alciaturi Díaz, Giancarlo; García Rodríguez, María del Pilar; Fernández Ramos, Virginia

Reseña

Este libro es la cúspide de 15 años de desarrrolo de diversos programas, cuya finalidad es la de satisfacer las necesidades de los equipos de investigación del IGG. Además, teniendo en cuenta lo que ya se había desarrollado en un laboratorio de la Universidad París V en los años 1990, y para no tener que especificar el tipo de Modelos Digitales de Elevación (MDE) utilizados para realizar los tratamientos, se decidió añadir a dichos modelos una extensión _m2 o _m4 que permitiría saber si los datos hipsométricos del documento raster se habían registrado utilizando 2 bytes o 4 bytes (unsigned short o int). Los límites de la informática en ese momento no facilitaban el uso de otros formatos (float, double, por ejemplo). Si el uso puntual de documentos de formato bitmap permitía precisar el número de líneas y columnas de una imagen porque estos documentos tienen un encabezado que define los parámetros característicos de la imagen, en cambio se necesitaba crear un archivo descriptivo dando esta información cuando se utilizaban datos raster (ver figura I.2 del manual). El uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la necesidad de introducir en estos sistemas los documentos producidos por los módulos ejecutables, llevaron gradualmente a generar y usar documentos de tipo ascii. Por esta razón, encontramos en este libro módulos ejecutables que solo toman en cuenta y crean documentos raster; otros consideran datos ascii y datos raster. De hecho, la realización de un mini software permite borrar parcialmente este inconveniente. Se trata del software Extract_V2 que no solo garantiza la extracción de zonas dentro de una imagen o un MDE, sino que permite pasar de un tipo de imagen a otra (raster a ascii y viceversa cuando se trata de MDE; de raster a bitmap o ascii y viceversa cuando se trata de imágenes).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326