MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La evaluación de impacto es un tema de interés para las políticas públicas, es necesario realizar dicha evaluación para verificar los verdaderos resultados de los programas implementados en materia de salud, educación, agrícola, entre otros. Los métodos para comprender si dichos programas realmente funcionan, así como el nivel y la naturaleza de los impactos sobre los beneficiarios previstos, son temas que se abordan en el presente trabajo.
Existen diferentes organizaciones públicas y privadas, incluyendo el Gobierno que diseñan una serie de programas encaminados a mejorar el bienestar social y contribuir al desarrollo económico; sin embargo, a pesar de lo prometedor que pueden parecer los programas antes de su implementación, no necesariamente cuando se aplican se obtienen los resultados previstos puesto que existen múltiples factores a lo largo del tiempo que se pueden presentar e intervenir en los resultados del impacto de los programas. Es por ello que en el presente trabajo se analizan diferentes metodologías aplicadas al contexto del Estado de Puebla que pueden dar un panorama más completo sobre los resultados que se obtienen de los programas implementados, siendo sumamente objetivo en encontrar los resultados reales que generaron los programas, considerando la temporalidad, la zona objetivo, las características de los beneficiarios, las características del grupo control, incluir una serie de parámetros que se pueden modificar para simular posibles situaciones, esta serie de características son esenciales para los evaluadores y para los agentes responsables de las políticas, pues aunque existen muchos programas que pudieran ser muy optimistas los recursos son escasos y solo se pueden elegir aquellos programas que tengan mejores resultados mismos que se obtienen a través de estas metodologías tanto cualitativas como cuantitativas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326