MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desde el claustro - García Bañuelos, Cynthia
Voces femeninas contemporáneas: poéticas de lo inquietante - Meruane Boza, Lina María; Gerber Bicecci, Verónica; Harwicz, Adriana Denise; Colanzi, Liliana; Jiménez Herrada, Jenny; del Ángel Ramírez, Diana Leticia; Ampuero Velásquez, María Fernanda; Ojeda Franco, Mónica Gabriela; Rivero Santa Cruz, Giovanna; Tarazona Velutini, Daniela
Literaturas regionales: un asomo a la poesía del Pacífico mexicano - Sánchez Peña, Ada Aurora; Piña Zentella, Marta; Ramírez Vuelvas, Carlos Alberto; Naranjo Zavala, Krishna; Vergara Mendoza, Gloria Ignacia; Souza Jauffred, Jorge Alfonso; Nuño Plascencia, María Elizabeth; Olivares Cortes, Godofredo; Quezada Camberos, Silvia Magdalena; Velázquez Hernández, Santos Javier; Zapién García, Erick; Moreno Rodríguez, Ramón; Salgado González, Dante Arturo; Mesmoudi, Mehdi; Meza Sánchez, Francisco Fernando
Literaturas regionales: un asomo a la poesía del Pacífico mexicano - Sánchez Peña, Ada Aurora; Piña Zentella, Marta; Ramírez Vuelvas, Carlos Alberto; Naranjo Zavala, Krishna; Vergara Mendoza, Gloria Ignacia (Gloria Vergara); Souza Jauffred, Jorge Alfonso; Nuño Plascencia, María Elizabeth; Olivares Cortes, Godofredo; Quezada Camberos, Silvia Magdalena; Velázquez Hernández, Santos Javier; Zapién García, Erick; Moreno Rodríguez, Ramón; Salgado González, Dante Arturo; Mesmoudi, Mehdi; Meza Sánchez, Francisco Fernando
Lunar syzygies and quadratures - Fernández Galán Montemayor, María Carmen

Reseña

Diez son los ensayos errantes que integran este libro y que introducen en la complejidad de esta literatura para la que todavía no tenemos un nombre definitivo, pero al que ayudan los que ya existen. Varios de los escritores señalados en los mismos se resisten incluso a ser etiquetados, dado que sienten que ello los limita en el diálogo que desean establecer con tradiciones y corrientes literarias que trascienden precisamente las fronteras. Éste es uno de los objetivos del presente libro: mostrar que, por ser fronterizos, los escritores de los que aquí se habla carecen de límites. Ser de frontera es trascenderla, el espacio de nadie que la refiere es sólo un elemento de esta ubiquidad. Los temas abordados en estos ensayos permiten repensar las circunstancias, los aportes, los alcances y la trascendencia de una literatura que se escribe en el borde, en la línea del poema o la prosa, en la frontera o el límite entre culturas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326