MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Fundamentos de administración I - Ortiz Gómez, Gloria
Las siete herramientas de calidad aplicadas a la ingeniería industrial - Morales Rodríguez, Mario Alberto; Cervantes Zubirías, Gabriela; Alva Rocha, Lisset Anel; Morales Rodríguez, Jose Alberto; Garza Mendiola, Carlos Edén; Carpio Domínguez, Jesus; Díaz Martínez, Marco Antonio; García Rebolloso, Martha Elian; Hernandez Rodriguez, Priscilla Viridiana
Aplicaciones de Administración - Patricia, Gonzáles
Nuevos planteamientos para el crecimiento de las organizaciones - Alor Ham, Angélica María; Alvarado Oregon, Ana María Del Rosario; Amezcua Núñez, Juan Bernardo; Angulo Monarres, Karel Guadalue; Arroyo Cossio, Arturo Julián - México; Candia Morales, Jessica; Cano Arellano, Nubia; Carchi Arias, Kenia Lizzeth; Cordova Barona, Monserrat; Duana Avila, Danae; Figueroa Trujillo, Rosa Irene; Flores Vizcarra, Rodulfa; Gallardo Moreno, Yanira; Garcia Carvajal, Dimas de Jesus; Gomez Peña, Ginna Paola; Grueso Riascos, Claudia Patricia; Hernández Gracia, Tirso Javier; Hernández Zavala, Claudia; Hernández Zavala, Edgar; Juárez Barrientos, Adriana; López Cortez, Jesús Esperanza; Méndez Castrejón, Irma Amalia; Mendivelso Rojas, Fabian Andrés; Molina Ruíz, Héctor Daniel; Núñez Martínez, Marcela Enid; Ojeda Pérez, Fabián; Ontivero Balangero, Gerardo Gabriel; Ordoñez Arrieta, Fabiola; Osorno Zamora, Susana; Pereira Bolaños, Cliden Amanda; Pérez Orea, Diana Laura; Preciado Álvarez, Francisco; Quiñones Mosquera, Karen Viviana; Reyes Real, Oscar Bernardo; Rodríguez Vázquez, Alejandro; Ruiz C
Midiendo el alcance de la impunidad global - Le Clercq Ortega, Juan Antonio; Cháidez Montenegro, Azucena

Reseña

Para quienes gobiernan y la ciudadanía es clave evidenciar cómo se ha transformado la administración del sector público. Las nuevas tecnologías han producido herramientas digitales en ámbitos como gobierno, oferta de servicios y democracia; lo que no solo abre una brecha significativa respecto de la gestión pública de hace apenas quince años, sino que además involucra a los actores dentro de escenarios y formas de participación emergentes en la relación Gobierno-ciudadanía. Este libro ofrece opciones para entender qué hacer frente a nuevas tendencias, paradigmas y retos y cómo encararlos. Es importante repensar las organizaciones púbicas, definir estrategias digitales que incluyan conocimientos y competencias para los servidores públicos, integrar las tecnologías de la información y del conocimiento. El objetivo de esta investigación es mostrar que la innovación no significa mecanizar la administración en detrimento del bienestar humano; por el contrario, el desarrollo de una gestión digital solo puede pensarse como un camino hacia el fortalecimiento de derechos ciudadanos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326