MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El estado ante la crisis. Demandas, planteamientos y respuestas. - Nuñez Rodríguez, Juan Carlos; Magallón Diez, María Teresa; Polo Carrillo, Emilia Maria; Novoa Portela, María Pastora; Herrera Caballero, Juan Manuel; Herrera Martell, Jessica; Morales Simancas, Geraldine; Polo Carrillo, Emilia; García Jiménez, Marisol; Zarur Osorio, Antonio Elías
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juaréz, Elva Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zúñiga, María Leticia - México; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Enrique González Pedrero. Pasión por pensar, educar y servir - Narváez Osorio, Guillermo; Chávez Vélez, Ulises; González Pedrero, Enrique; Salcedo Aquino, Roberto
Trabajo Social Jurídico y el enfoque transversal de los derechos humanos - Díaz Rodríguez, José Ángel
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juárez, Elvia Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zuñiga, María Leticia; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel

Reseña

La pandemia causada por el Covid-19, tuvo grandes repercusiones a nivel mundial reflejadas no solo en contagios y defunciones generalizadas, también, provocó el desplome de la economía de los países, manifestada en crisis y la caída de su Producto Interno Bruto. En el caso de México, la pandemia genero la mayor crisis económica en 90 años, expresada en la pérdida de millones de empleos, cierre definitivo de gran parte de las MIPyMES, crisis política, social y educativa.

Dichas repercusiones, obligó a la comunidad científica a generar referencias teóricas y/o empíricas para hacer frente a este nuevo escenario e impulsar la adaptación y desarrollo de los diferentes sectores productivos del país. A partir de ello, surgió la preocupación de El Colegio de Puebla A. C. y El Tecnológico Nacional de México Campus San Martin Texmelucan en interacción con profesores investigadores de otras instituciones educativas, por integrar el libro “Implicaciones del COVID-19 en la sociedad mexicana: Un análisis multidisciplinario en el contexto empresarial, sociopolítico y académico” compuesto por diversos trabajos de investigación.

El libro se estructura en tres apartados; el primero “Retos y oportunidades para las Pymes ante la desestabilización por confinamiento,” muestra las principales repercusiones económicas provocadas por la pandemia y se proponen modelos y estrategias como alternativas para impulsar la actividad de las MIPyMES en México ante una nueva normalidad. El segundo apartado, “Implicaciones y acciones sociopolíticas en el contexto de la pandemia” visualiza el panorama social y político, percibido tanto a nivel mundial por defunciones, crisis económica, remesas, políticas públicas, comunidad LGBT+, etc., como a nivel local exponiendo la resiliencia de la economía indígena y estrategias para mejorar el desempeño de los sistemas de producción primario. Finalmente, la tercera parte “Adaptación académica y estudiantil como acción hacia la nueva normalidad” aborda acciones implementadas por los actores sociales inmersos en el contexto académico durante la pandemia para propiciar su adaptación y continuidad ante la nueva normalidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326