MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La mejor FIBRA - Ortiz de Montellano Valdez, Luis Carlos
Foro de investigación estudiantil: Ahorro y Financiamiento - Hernández Ramírez, Julieta; Mar Luna, Araceli; Pérez Santiago, Aaron Antonio; Cervantes Sánchez, Martha Elena; Uc Pedraza, Javier Lindbergh; Guzmán Damián, Juana; Alvarado Carrión, Yuliana; Molina Galicia, Wilberth Alfredo; Arcos, Ismene; Magaña Hernández, José del Carmen; Mosqueda Ferrera, Roberto; Aguirre Gutiérrez, Alam Axel; Santiago Carballo, José Carlos; Ku Uc, José Humberto; Rebolledo Centeno, Hermilo; García Chuy, Manuel; Marrero Huerta, Carlos Alberto; Ramón García, Antonio; Collado García, Alejandra Yulissa; Dzul Clara, Betzy Galilea; Jesús García, Mario Ángel; Jiménez Che, Zuny Jocabeth; Camacho Chay, Kurt Alexander; González Carrillo, Dulphari Solanch; Baños Morales, Yareli; Novelo Kantún, José Francisco; Huchin Balan, Abdiel Abisai; De la Cruz Reyes, Miguel Ángel; Dzib Tacu, Leonardo Gustavo; Utrera Perera, Manuel Adrián; Cantero Clemente, Kimberly Amaya; Reyes Torres, José Roberto; Macosay Pulido, Arturo Valentino; Ramos Cosgalla, Kevin Emir; Silvan Jiménez, Yulissa; Alejo Macario, Eleazar; Garc
Análisis financiero y principios contables: Herramientas para la toma de decisiones de estrategia y políticas de las MIPYMES mexicanas - Borbón Morales, Carlos Gabriel; García Cañedo, Alma Iliana; Orozco Atondo, Cynthia Zaraith
Análisis financiero y principios contables: herramientas para la toma de decisiones de estrategia y políticas de las mipymes mexicanas - Borbón Morales, Carlos Gabriel; Cañedo García, Alma Iliana; Orozco Atondo, Cynthia Zaraith
Guía para la implementación de un programa de gestión de riesgos empresariales - Cañedo García, Alma Iliana; Borbón Morales, Carlos Gabriel; Ozuna Beltrán, Altayra Geraldine

Reseña

Los efectos de la covid-19 en la economía global han pasado de una parálisis casi total en los primeros meses de la crisis sanitaria, a una reactivación desigual hoy día. Así, la recuperación no viene lineal y ascendiente, sino en un claro zigzag. Desde la reflexión económica heterodoxa, se reúnen los temas relevantes sobre economía financiera, monetaria y fiscal para indagar cómo América Latina sentará las bases para su horizonte inmediatamente posterior a la pandemia.
En esta obra, buscamos analizar los efectos económicos de la pandemia en la región, señalando las medidas de política económica engendradas, así como los desafíos de orden financiero, comercial y productivo para que el sendero de la recuperación económico-social asegure una mayor estabilidad en el futuro de los países latinoamericanos. Así mismo, presentamos investigaciones sobre las dimensiones señaladas con atención en el caso mexicano. En este libro, proponemos una reflexión sobre las ideas acerca del desarrollo de la región para erigir en sólidos cimientos teóricos un horizonte de posibilidades pospandémicas

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326