MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99921-6-3

Consideraciones Básicas para la Producción Primaria en México

Autores:
Rodríguez Licea, Gabriela
Jaimes Jaimes, Suhawn Alexis
Hernández Martínez, Juvencio
Santiago Rodríguez, María del Rosario
Palma Ramírez, Karen Jaqueline
González Elías, J. Martín
Ramírez Abarca, Orsohe
Figueroa Hernández, Esther
Ayala Garay, Alma Velia
Santiago Estrada, Isabel Cecilia
Pérez Soto, Francisco
Pérez Rosales, Alejandro
Pat Fernández, Verna Gricel
Caamal Cauich, Ignacio
Jerónimo Ascencio, Felipe
Jorge Vázquez, Óscar
Barrios Puente, Géronimo
Reyna Izaguirre, Diana América
Jiménez Rojas, Zurisadai
Perales Salvador, Arturo
Valdez Robles, Mayra Patricia
De Luis Peralta, Agustin
Vega Valdivia, Dixia Dania
García Jácome, Karen Yurley
De la Vega Flores, Paulina
Hernández Hernández, Mirella
Galbán Echevarría, Elver
Santiago Velasco, Octavio
Acosta Gallegos, Jorge Alberto
Sánchez Hernández, Miguel
González Pérez, Enrique
Hernández López, José Luis
Godínez Montoya, Lucila
Arias Velázquez, Higinio Francisco
Robledo y Monterrubio, María Sol
Rodríguez López, Ricardo Said
Arias Robledo, Gerardo
De la Rosa Figueroa, Oscar Iván
Espinosa Arroyo, Cruz Fanny
Romero Ramírez, Carlos Manuel
Colaboradores:
Pérez Soto, Francisco (Compilador)
Figueroa Hernández, Esther (Compilador)
Escamilla García, Pablo Emilio (Compilador)
Jiménez García, Martha (Compilador)
Tavera Cortés, María Elena (Compilador)
Godínez Montoya, Lucía (Compilador)
Editorial:Asociación Mexicana de Investigación Interdisciplinaria Asmiia
Materia:Producción
Clasificación:Agricultura y explotaciones agropecuarias
Público objetivo:General
Publicado:2023-02-27
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.22Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Desarrollo económico, social, cultural y ambiental del municipio Isidro Fabela mediante la producción de papa criolla - Escobar Salinas, Celso; Morales Vega, Luisa Gabriela; León Ledesma, Erika Montserrat; Álvarez Amador, Celina Hilda; Osnaya Franco, Diego; de Gortari Ludlow, Natalia; Ávila Akerberg, Víctor Daniel (Víctor Ávila Akerberg); Casarrubias Vargas, Heriberto; Gaviño Ortiz, Gabriela; Ruiz Reynoso, Adriana Mercedes; Hernández Bonilla, Blanca Estela; Soriano Hernández, María Guadalupe
Los actores sociales en la ganadería - Acosta Dibarrat, Jorge Pablo; Albarrán Portillo, Benito; Avendaño Ruíz, Belem Dolores; Bobadilla Soto, Encarnación Ernesto; Brunett Pérez, Luis; Bustamante Gonzáles, Angel; Casiano Ventura, Miguel Ángel; Cesín Vargas, José Alfredo; Cipriano Salazar, Moisés; Cruz Lujan, Leslie Arbeli; Espinosa Ortiz, Valentín Efrén; García Martínez, Anastacio; Gómez Vergara, Cindy Emily; Gutiérrez Luna, Ramón; Hernández Martínez, Juvencio; Herrera Arreola, Guillermo; Jaramillo Villanueva, José Luis; Jasso Arriaga, Xóchitl; Jiménez Jiménez, Randy Alexis; Leyva Trinidad, Doris Arianna; Luna Rodríguez, Lorena; Mancera Cuadros, Gerardo; Manzo Ramos, Fernando; Martinez Trejo, Guillermina; Montaño Méndez, Iliana Enriqueta; Ochoa Ambriz, Fernando; Olivares Pérez, Jaime; Pacheco Pérez, Sergio; Palma Ramírez, Karen Jaqueline; Perea Peña, Mauricio; Pérez Sotelo, Luis Salvador; Ramírez Suárez, José Gustavo; Ramírez Valverde, Benito; Redona Arce, Noé; Rendón Rendón, Maria Camila; Rodríguez Licea, Gabriela; Rojas Hernández, Saúl; Tapia R
Comercio internacional y logística: Perspectivas y aplicaciones - Rivera Gómez, Héctor; Sánchez Torres, Yolanda; Cruz Cruz, Mario; Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Vite Gómez, Edgar Esaúl; Suárez Barrera, Gerardo; De Amorim Carvalho, Joao Conrado; Ortiz Zarco, Ruth; Terrones Cordero, Anibal; Vargas Canales, Juan Manuel; Vega Pérez, Ricardo; Guardado Ibarra, Enrique; Ortiz Zarco, Eusebio; Callejas Albiñana, Fernando Evaristo; Zúñiga Espinosa, Norma Arely; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Figueroa Velázquez, Juan Gabriel; Cerón Islas, Arlen; Ponce y Loranca Calderón, Margarita; Rojas Cuevas, Irma Delia; Mendoza Vázquez, José Rafael; Serret Medina, Heddi; Cano Olivos, Patricia; Cuautle Gutiérrez, Luis; Loza Hernández, Lourdes; Garnica González, Jaime; Cárdenas Curbelo, Liliet; Santana Robles, Francisca; Hernández Gress, Eva Selene; Granillo Macías, Rafael; Urbán Rivero, Luis Eduardo; Velasco Álvarez, Jonás; Gómez Padilla, Alejandra; Plazola Zamora, Laura; Urzúa Sarquis, Isidro
Sistema sectorial de innovación de la industria cárnica - Palos Cerda, Gloria Cristina
Producción y valor de la miel en Jalisco: mercado, actores y oportunidades - Alvarado Osuna, Claudia; Vázquez Elorza, Ariel; Hernández López, José de Jesús; Tapia Gonzalez, Jose Maria; Tapia Rivera, Jose Carlos; Guzmán Novoa, Ernesto; Urzúa Esteva, Evaristo Javier; Navarro Hurtado, Alejandra; Sánchez Gómez, Julia; Contreras Escareño, Francisca; Macias Macias, Jose Octavio; Rodríguez Peralta, Carlos Mario; Silva Flores, Martha Leticia; García Barrón, Sergio Erick; Gutiérrez Salomón, Ana Luisa; Villanueva Rodríguez, Socorro Josefina; Romero Romero, Yair; Ramírez Cerda, Elsa Leticia

Reseña

La autosuficiencia alimentaria en México ha perdido fuerza en los últimos 30 años. Nuestro consumo de arroz y trigo depende actualmente de un 56 y 44 % de las importaciones; por otra parte, México es también el principal importador de maíz y en el frijol del mundo. La hipótesis que se plantea es que después de la entrada de México en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, las políticas dirigidas a la producción de granos básicos ocasionaron que México no tuviera ventajas competitivas en el mercado internacional.
En un trabajo incluido en este libro se pretende medir el consumo
nacional aparente, la balanza comercial relativa, la apertura de exportaciones, la razón de la dependencia de las importaciones y, la proporción de autosuficiencia alimentaria para determinar si México tiene ventajas competitivas en el mercado internacional. El periodo de estudio abarca de 1983 a 2018, y para dicho trabajo se utilizaron datos de la FAO y el SIAP, con el fin de determinar los objetivos establecidos.
Los resultados que se obtuvieron determinan que los granos básicos se dirigen hacia la dependencia alimentaria -a excepción del frijol-; por todo ello, se deben tomar medidas en el cultivo de los granos básicos para qué en el futuro seamos competitivos a nivel internacional y se logre la autosuficiencia alimentaria.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326