MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Vestigios de futuro - Aréchiga Córdoba, Ernesto; Montes de Oca Icaza, Claudia Ximena; Zamora Saenz, Itzkuauhtli Benedicto; Yáñez Pérez, Linda Marlene; Martínez Ríos, Miguel Ángel; Zambrano González, Luis; Rivas Bejarano, Miguel Ignacio; Delgado Hernández, Edgar; Aguilar Obregón, Érick Alejandro Rafael; Caro Borrero, Ángela Piedad; Carmona Jiménez, Javier; Velázquez Quintero, Datse; Hernández Canales, Luis Alberto; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Jujnovsky Orlandini, Julieta; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Cancino Aguilar, Miguel Ángel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Perlo Cohen, Manuel.
Vestigios de futuro - Aréchiga Córdoba, Ernesto; Montes de Oca Icaza, Claudia Ximena; Zamora Saenz, Itzkuauhtli Benedicto; Yáñez Pérez, Linda Marlene; Martínez Ríos, Miguel Ángel; Zambrano González, Luis; Rivas Bejarano, Miguel Ignacio; Delgado Hernández, Edgar; Aguilar Obregón, Érick Alejandro Rafael; Caro Borrero, Ángela Piedad; Carmona Jiménez, Javier; Velázquez Quintero, Datse; Hernández Canales, Luis Alberto; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Jujnovsky Orlandini, Julieta; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Cancino Aguilar, Miguel Ángel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Perlo Cohen, Manuel.
Vestigios de futuro - Aréchiga Córdoba, Ernesto; Montes de Oca Icaza, Claudia Ximena; Zamora Saenz, Itzkuauhtli Benedicto; Yáñez Pérez, Linda Marlene; Martínez Ríos, Miguel Ángel; Zambrano González, Luis; Rivas Bejarano, Miguel Ignacio; Delgado Hernández, Edgar; Aguilar Obregón, Érick Alejandro Rafael; Caro Borrero, Ángela Piedad; Carmona Jiménez, Javier; Velázquez Quintero, Datse; Hernández Canales, Luis Alberto; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Jujnovsky Orlandini, Julieta; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Cancino Aguilar, Miguel Ángel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Perlo Cohen, Manuel.
Los Constructors y la misión del agua - Ponce Pérez, Angélica Leticia
Diálogo de saberes, experiencias y estudios del agua en México - Monterroso Salvatierra, Neptalí; Pliego Alvarado, Esmeralda; González Hinojosa, Vanessa; Hernández Lara, Oliver Gabriel; Jiménez Cedillo, Miriam Jeniffer; Ventura Cruz, Sagnite; Gómora Hernández, Julio César; Tecante, Alberto; Garduño Pineda, Laura; Hernández Cruz, Marisol; Bernal Martínez, Lina Agustina; Linares Hernández, Ivonne; García Sánchez, José Juan; Estrada Zarza, Liliana; Zizumbo Villarreal, Lilia; Martínez Miranda, Verónica; Rojas López, Aracely; Laguna Leal, Lizbeth Anabel; Nejapa Alonso, María del Roció; Mejía González, Ludivina; Arriaga Álvarez, Emilio Gerardo; Castro Maravilla, Rosalinda; Luna Nemecio, Josemanuel; Hernández Hernández, Francisco Javier; Cruz Jiménez, Graciela; Alvarado Granados, Alejandro Rafael; Anzurez Valencia, Edgar; Villegas Martínez, Daniel; Martínez Martínez, Alejandra Elyaneth; Rueda Flores, Aketzalli; Gonzaga González, Carolina; Orta Rosales, Josefina Itandehuitl; Pérez Castro Pérez, María José; Anchante Saravia, Cesar Humberto; Martínez Valderrama, Jorge Andrés

Reseña

Seguridad hídrica y alimentaria ante el cambio climático

La presente obra tiene como marco de referencia el impacto causado por la pandemia de COVID-19, la cual transformó la normalidad de la vida cotidiana en las comunidades rurales. La consideración de que el desarrollo rural ha tenido una evolución desde la perspectiva teórica y metodológica, y que, aunado a estos dos aspectos, el uso de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación son ya de uso común en los territorios rurales.

Desde esta perspectiva, primeramente, se analiza los puntos de encuentro entre los objetivos del desarrollo sostenible y el desarrollo rural. Posteriormente, se presenta una amplia revisión bibliográfica sobre la necesidad de repensar el desarrollo rural regional desde la virtualidad. Así, como una exploración en el mundo y particularmente en México, sobre la inclusión digital y las políticas públicas.

Después, partiendo de las características y experiencia desarrollada en la Universidad Autónoma Chapingo (México), se presentan tres propuestas que buscan contribuir al desarrollo rural regional sostenible de los territorios rurales de América Latina para enfatizar la importancia de la investigación, formación y la visibilidad institucional en la llamada era digital.

Finalmente, se proponen una serie de procedimientos metodológicos para la gestión de proyectos de inclusión digital en las sociedades rurales, con el fin de fortalecer el uso de los avances de la tecnología en el desarrollo rural sostenible, se espera que esta obra sea un punto de referencia para la propuesta de políticas públicas y la implementación de estrategias, tanto en México como en otros países y gobiernos, que consideran en su agenda pública direcciones similares a los presentados en este libro.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326