MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Los feminismos han puesto en discusión un punto muy relevante: lo anónimo, lo no mencionado, lo negado o silenciado. El motivo radica en que el conocimiento se solía construir desde un posicionamiento hegemónico, masculino, heterosexista y cisnormativo, siendo estos puntos trascendentes no solo para el mundo académico, sino para la realidad misma, los cuales han delimitado los espacios públicos y los privados a ciertas identidades de género binarias o no binarias bajo determinadas normativas.
Los feminismos han ido adaptándose con el despertar social frente a la diversidad sexual y de género (DSYG) y el reclamo colectivo por la aceptación de las orientaciones sexuales y la autodeterminación en el proceso de construcción de identidades y expresiones de género, desde lo escolar, cultural, social, político y legal, de acuerdo con las necesidades internas de las personas, quienes tienen diferentes talentos, capacidades o deseos frente al salir del clóset, aceptar su orientación sexual o afirmar su identidad de género.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326