MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Manual de cultivo de árboles maderables en las parcelas agrícolas familiares - González García, Lucero
Ingresos y costos de producción de productos con diferentes avances de integración a la cadena de valor - Salas González, José María; Elizalde López, Guadalupe Genoveva; Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam; Aguilar Ávila, Jorge; Santos Lavalle, Rodolfo; Roldán Suárez, Elizabeth; Ortíz Martínez, Germán; Barrera Perales, Octavio Tadeo; Islas Moreno, Asael; Jiménez Carrasco, Juan Salvador; Contreras Torres, Andrea; Ortiz Manjarrez, Viviana Ayonectily; Fernández Galicia, Yessica Viridiana; Sandoval Solís, Samuel; Villaseñor Carmona, Víctor Hugo; Lucio Mendiola, Adriana Yaomy; Esquivel Marín, Nancy Harlet; González Valencia, Iván Jair; Carrasco López, Amairany; Toribio Jiménez, Jeiry; Chagoya Jacinto, Denise Eugenia; Romero Ramírez, Yanet; Manjarrez Martínez, Néstor Rafael; Rosales Lechuga, Raúl; Muñoz Rodríguez, Manrrubio; Gómez Pérez, Dolores; Rodríguez Matus, Eder Joaquín
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique - Rodríguez Val, Valentín
Cromatografía circular de Pfeiffer para el análisis integral de abonos orgánicos - Hernández Rodríguez, Ofelia Adriana; Gutiérrez González, Lucía Socorro; Ojeda Barrios, Damaris
Cambios de uso del suelo en la región sur del Estado de México. - Medrano Aramís, Ernesto; García López, Irma Eugenia; Magallanes Méndez, María del Carmen; Juan Pérez, José Isabel

Reseña

Garantizar la producción de alimentos a nivel mundial es un reto que tienen los países en el corto plazo, aunado a una situación de cambio climático, guerras, desabasto de insumos derivado de una crisis por pandemia, ha ocasionado un incremento considerable en los precios de los alimentos generando inflación en todo el mundo.
En ese sentido es precisamente el reto de la producción de alimentos la de poder armonizar sistemas de producción sustentables,amigables con el medio ambiente pero al mismo tiempo rentables que le permitan a los agricultores y ganaderos vivir de la actividad.
No polarizar los métodos de producción hacia sistemas totalmente orgánicos o basados en agroquímicos sino más bien en armonizar de una forma equilibrada ambos sistemas de producción, siendo conscientes que necesitamos cuidar el medio ambiente y la salud de las personas pero además requerimos abastecer a una población que demanda alimentos

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326