En el umbral de lo sagrado.
Reflexiones teóricas de la danza desde la práctica escénica
La historia de vida de Cecilia Lugo que aparece en la Introducción de este
libro –como un anzuelo para atrapar al lector– nos deja muy claro que los mundos misteriosos de la poética se nutren desde la infancia. En su caso, las aventuras porteñas con el abuelo materno le dejaron la sensación victoriosa del arte en la piel.
De manera natural, la hoy consumada coreógrafa pasó de la vida estimulante en las costas de Tampico, a la acción escénica y después a la reflexión poética como un inevitable destino. Lo trae en la sangre. Con la mano en la cintura habla del acto creativo como ese inmenso salto para atravesar el umbral de lo sagrado que muchos prefieren ignorar. Porque no es fácil asomarse a lo desconocido de donde proviene la fuerza creadora. Algunos lo identifican con lo divino, otros con la naturaleza original, otros más con el duende y desde los griegos antiguos, con la locura poética. Ceci agrega otros ingredientes: el mar, las sirenas, la arena y el Sol.