La chaya
Una alternativa para mejorar la alimentación familiar
La seguridad alimentaria, como otros temas de actualidad, sigue siendo una asignatura pendiente del Estado mexicano, toda vez que a lo largo y ancho del país más de 55.7 millones de mexicanos aún viven en situación de pobreza (CONEVAL, 2020) y una gran parte no dispone de los alimentos necesarios para lograr una alimentación adecuada. La principal limitación para acceder a los alimentos suficientes radica en la falta de capacidad de las personas para comprarlos o bien para producirlos. A pesar de que el Estado ha implementado a lo largo del tiempo diversos programas de ayuda alimentaria, la situación sigue siendo preocupante.
En el caso de Yucatán, la UADY junto con algunas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, estamos trabajando en la implementación de acciones coordinadas, sustentadas en la estrategia de promoción, rescate y revaloración de los alimentos naturales de la región, con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias. La chaya es uno de los recursos a los que tienen acceso las familias; a través de éste y otros más disponibles en las comunidades, pueden lograr una vida activa y saludable.