Ciencia y sociedad:
Estudios sobre el quehacer científico en México, siglos XVI al XX
Este libro es un acercamiento a diversos campos de la ciencia en México y Latinoamérica. Busca contribuir a la comprensión integral de la ciencia como una actividad humana que depende de los marcos en los que se desarrolla. En la última década, la historia y la historiografía de la ciencia en México se hallan inmersas en nuevos debates teóricos, metodológicos y epistemológicos. Estos acercamientos han permitido repensar el desarrollo de la ciencia mexicana y proponer nuevas formas de abordar el devenir de las disciplinas científicas. Asistimos entonces a un cambio en la manera de estudiar el pasado científico de nuestro país en el que se están discutiendo y rebatiendo viejos modelos. Estas páginas son el resultado de un intenso debate en torno a dicha cuestión.