MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-394-7

Noventa y cuatro días al frente
El gobierno de Vicente Lombardo Toledano en Puebla (1923-1924)

Autor:García Bonilla, Emilio
Colaboradores:
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Rivera Meneses, Óscar Rodrigo (Diseñador)
Almeida Delgado, Miguel (Editor Literario)
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-07-24
Número de edición:1
Tamaño:16Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofía; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofia; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
Siempre estuvimos aquí - López Hernández, Miriam; Regueiro Suárez, María del Pilar; Pérez Moncada, Diana Guadalupe; Avila Rojas, Áurea Dominga; Tapia Chávez, Dulce Regina; Muro Hidalgo, María Guadalupe; Hernández Correa, Jacquelin Jehiely; Salinas Alverdi, Ana Lilia; Aranda Ramos, Tamara Gabriela
Ser color de tierra - Boyer, Christopher R.
Ferrocarril y ciudad - Reyes Pavón, Leonor Eugenia

Reseña

A las 3:30 de la madrugada del domingo 9 de diciembre de 1923, el joven abogado Vicente Lombardo Toledano rindió la protesta de ley como nuevo gobernador provisional ante tres diputados de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla. Iniciaba así su responsabilidad al frente de su estado natal; esa experiencia duraría menos de 100 días, ya que el 20 de marzo de 1924 se separó del cargo. ¿Por qué duró tan poco tiempo ese gobierno?, y ¿por qué es digno de un estudio en forma?
El mandato de Lombardo se enmarca dentro de una época conflictiva en la historia de Puebla, con frecuentes cambios de gobierno ante la imposibilidad de los grupos políticos del estado para consolidar una estructura de poder. Las dificultades que enfrentó para ejercer su mandato y mantenerse son propias de esa etapa y se agravaron con la crisis política y militar de la rebelión delahuertista. La particularidad de este gobierno radica en el personaje, en ese entonces más identificado con el medio universitario que con el político o sindical. Esto se confirma con la inclusión en su administración de amigos, colegas y exalumnos universitarios y con la puesta en práctica de proyectos educativos y culturales a pesar de los problemas económicos y políticos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326