MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8841-31-8

Los matices verdes
Flora de la región de Xalapa, Veracruz, México

Autores:
Cházaro Basañez, Miguel de Jesús
Narave Flores, Héctor Venancio
Carral Domínguez, José Rodrigo
Seedorf Anaya, Xcel Azul
Colaboradores:
Carral Domínguez, José Rodrigo (Editor Literario)
Seedorf Anaya, Xcel Azul (Diseñador)
Narave Flores, Héctor Venancio (Coordinador editorial)
Marín González, Víctor Manuel (Vigonma) (Director del equipo editorial)
Orozco, Adrianh (Fotógrafo)
Jiménez Vázquez, Alexander (Fotógrafo)
Lara Alcantara, Andi Alexander (Fotógrafo)
Arzaba Villalba, Carlos (Fotógrafo)
Larruz Medina, Claudia (Fotógrafo)
Canales Suardíaz, Diego (Fotógrafo)
Ramírez Garci?a, Eire (Fotógrafo)
García Gutie?rrez, Emmanuel (Fotógrafo)
Pérez Calix, Emmanuel (Fotógrafo)
Mathurin Adalbert, Francois (Ilustrador)
Acosta Ferat, Gonza?lo (Ilustrador)
Velasco Gómez, José María (Ilustrador)
Seedorf Anaya, Xcel Azul (Ilustrador)
Marinero Sobal, Esteban (Fotógrafo)
Ramón Farías, Feliza (Fotógrafo)
Cortés Rodríguez, Gilberto (Fotógrafo)
Oliva Rivera, Héctor (Fotógrafo)
Torres Cantú, Gerardo Benjamín (Fotógrafo)
Vázquez Ramírez, Jerónimo (Fotógrafo)
Corte?s Alarco?n, Jesu?s (Fotógrafo)
Lobato García, José Alberto (Fotógrafo)
Carral Domínguez, José Rodrigo (Fotógrafo)
Francisco Gutiérrez, Juan Antonio (Fotógrafo)
Gutiérrez Carvajal, Liliana (Fotógrafo)
Rosales Lara, Luis Ángel (Fotógrafo)
Mendoza, Luz Minerva (Fotógrafo)
Corte?s Rodríguez, María (Fotógrafo)
Hernández Romero, María Patricia (Fotógrafo)
Chazaro Basanez, Miguel (Fotógrafo)
Martínez Galván, Néstor (Fotógrafo)
Carrillo Reyes, Pablo (Fotógrafo)
Cha?zaro Herna?ndez, Paskynell (Fotógrafo)
Tenorio Lezama, Pedro (Fotógrafo)
Acevedo Rosas, Rau?l (Fotógrafo)
López Velázquez, Raúl (Fotógrafo)
Cha?zaro Herna?ndez, Rudy (Fotógrafo)
Pe?rez Va?zquez, Silvestre (Fotógrafo)
Fansa Vega, Tessa (Fotógrafo)
Hernández Solano, Uriel (Fotógrafo)
Editorial:Editora del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz Llave
Materia:Plantas
Clasificación:Biología vegetal
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-08-05
Número de edición:1
Número de páginas:130
Tamaño:21.5x27.9cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Guía de Identificación de Vegetación Nativa - Medel Narváez, Alfonso
Las plantas del Jardín etnobotánico, primera parte - Hersch Martínez, Paul; Sánchez Martínez, Fernando; Patricio Paredes, Lucero; Bernal Ramírez, Luis Alberto
Jardines Etnobiológicos de México Red Nacional - Martínez Castillo, Jaime; Olalde Estrada, Isaí; Carrillo Sánchez, Lilia Emma; Jiménez Bañuelos, Margarita Clarisa; Cruz Bonilla, Akeri; Luna Monterrojo, Víctor Elías; Corona Callejas, Norma Edith; Gómez García, Orlik; Díaz Toribio, Milton Hugo; Cuéllar Garrido, Luis Fernando; Ponce Bautista, Arizbe; Trejo Hernández, Laura; Kong Luz Alejandro; Montoya Esquivel, Adriana; Rodríguez Palma, María Mercedes; Acuña Acosta, Delia Marina; Navarro Gómez, Narciso; Rendón Hoyos, Gabriel; Sandoval Ortega, Manuel Higinio; Valenzuela Amavizca, Otila Noema; Meling López, Alf Enrique; Castillo Ortiz, Carlos Adán; Castañeda de los Santos, Gustavo; López Castilla, Héctor Manuel Jesús; Góngora Pérez, Rubén Dario; Ferral Piña, Jhibran; Alfaro Reyna, Teresa; Zavaleta Córdova, María del Carmen; Herrera Cool, Gilbert José; Muñoz Cázares, Naybi Rosario; Arellano Martín, Fernando; Montoya Reyes, Francisco; Obregón Zúñiga, Javier Alejandro; Luna Zúñiga, Judith Gabriela; Carrisoza Hernández, María Alejandra; Mendoza Valladares, Jorge Lu
Guía de identificación de plantas leñosas de la costa sur de Jalisco - Alfaro Guzmán, Sarahi; Mora Ardila, Francisco
Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas - Melendez Jaramillo, Edmar; Sánchez Castillo, Laura Rosa Margarita; Segura Martínez, Ma. Teresa de Jesús; Coronado Blanco, Juana María

Reseña

La presente obra es una introducción a la flora de la región de Xalapa, un
recorrido por sus tipos de vegetación y un homenaje a los principales exploradores
y botánicos de una de las regiones florísticas emblemáticas de América. Es
también un necesario recuento de las principales especies dedicadas a la ciudad
de Xalapa, a los exploradores que la recorrieron desde el siglo XIX hasta la
actualidad, de las principales plantas de relevancia histórica y cultural y, por
supuesto, de los principales estudios botánicos de la región.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326