MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
UABCS Los Cabos. Huella que trasciende - Rochín Sánchez, Syndia; Vázquez García, Celestino; Lacruhy Enríquez, Claudia Carolina
50 Años de la FLACSO México: Refugio de ideas - Lerch, Alejandro
Modelo académico para el aprendizaje del Centro Universitario de los Valles (MAPA CUValles) - Calderón Mayorga, César; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Pech Torres, Guillermo; Rojas Leguizamon, Maryed; Torres Frías, José de la Cruz
La familia Ortega Martínez - Holtz Cimet, Dèborah; Mena, Juan Carlos
Investigaciones en ciencias del ejercicio físico, evidencia desde la academia mexicana - Horta Gim, Mario Alberto; Horta Gim, Victor Hugo; Vega Orozco, Saúl Ignacio; Romero Pérez, Ena Monserrat; Zepeda Fuentes, María; Flores Moreno, Pedro Julián; Rojas Larios, Fabián; Gamboa Gómez, Claudia Ivette; Orozco Milanez, Luis Jaime; Trejo Trejo, Marina; Campos Galindo, Jesús Manuel; Pineda Espejel, Antonio; Romero García, Tatiana; González Sotelo, José Juan; Jiménez Maldonado, Alberto; Acosta Pérez, David Alejandro; Rodríguez Medrano, Jennifer Valeria; Pérez Palafox, Israel; Bermúdez Aceves, Luis Antonio; Valenzuela Rivera, Azael Obed; Castro Robles, Alejandra Isabel; Leyva Gámez, Yanira Dennise; Gallardo Quintero, Clara Isabel; Hernández García, Carlos Francisco; Cienfuegos Montoya, Adriana; Barrios González, Erika Egleontina; Ortiz Navarro, Alma Liliana; Valenzuela Ceceña, Andrés; Leyva Gámez, Yanira Dennise; Reyes Robles, Marina; Sánchez Félix, Daniel Armando; Cantúa Quintero, Jesús Santos; López Esquerra, Luis Ernesto; Gómez Leyva, Juan Francisco; Campos Rivera, Nora Hemi; García Flores, Raquel; Ech

Reseña

El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en los tiempos más aciagos de la crisis sanitaria.

Los trece capítulos y el seminario académico titulado “Transformación de los procesos de educación superior y de posgrado Innovación en tiempos de pandemia” dan cuenta de los efectos provocados por la COVID-19 en el modelo de Educación Superior en México, el cual se vio obligado a transformarse desde lo más profundo de las comunidades originarias hasta las masificadas universidades en México. Los autores presentan, analizan y ofrecen su opinión acerca de los retos enfrentados para transformar la estructura y organización educativa y de investigación con el fin de reaccionar ante la contingencia sanitaria y las políticas de confinamiento social en donde se improvisaron, fortalecieron e innovaron procesos de educación y comunicación basados en el uso de Internet para continuar las clases, cursos y seminarios.

Este proyecto editorial inaugura la Colección en Humanidades Digitales y Género de ECOSUR, la cual presenta estudios que analizan de manera crítica los efectos de distintos fenómenos sociales y culturales en la incierta diversidad de espacios sociotécnicos abordados desde distintos debates teóricos y metodológicos que la sociedad y la academia sostienen en la arena de lo digital desde México y Latinoamérica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326