MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Divisional - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación inclusiva - Mendoza Gaxiola, Christian Marino; Goiz Hernández, Daniel; Bracamontes-Ceballos, Edith; Ceballos Escobar, Fernando Iván; Vázquez-González, Guillermo César; Lugo Burgos, Jesús Gerardo; Zamora Uribe, Juan Luis; Nava García, Héctor Emilio; Jiménez-Macías, Iván Ulianov; Quijada Lovatón, Karin Yovana; Farrera Ruiz, Leonidastenoch Armando; Quiñonez Bejarano, María Fernanda; López Lugo, Mariaurora; Rodríguez Abitia, Myrna Celina; Mendoza Rojas, Fabiola Regina

Reseña

Autonomía universitaria, cultura de paz y procesos educacionales en las universidades públicas es un libro que profundiza y conecta de manera coherente tres temas fundamentales en el ámbito universitario. Los trabajos aquí reunidos fueron presentados, en su versión preliminar, durante el 5to. Coloquio de Estudios Sociales y Económicos, celebrado en el Centro Universitario de la Costa en octubre de 2022.
En la primera parte del libro se examina la autonomía de las universidades públicas mexicanas, destacando su relevancia para el desarrollo de ciudadanos críticos, la promoción de la democracia y el fomento del pensamiento en las instituciones educativas. La segunda parte se centra en la cultura de paz en contextos pandémicos, resaltando la necesidad de promover la paz, la inclusión y la equidad en las universidades. Mientras que en la tercera parte se examina el impacto de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos educativos.
Este libro invita a la reflexión y promueve el desarrollo de un entorno universitario autónomo, pacífico y en sintonía con los desafíos educativos del siglo XXI; por ello su lectura resultará del interés de académicos, profesores, estudiantes y todos aquellos comprometidos con la mejora de la educación y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326