Matteo Ricci
Matteo Ricci recorre el mundo y la historia, de Macao a Cerocahui y del siglo XVI al XXI, para contar la vida del misionero jesuita que nació italiano y murió chino, que dejó su nombre para convertirse en Li Madou y ser acogido en la corte de Pekín. Cuenta también cómo ese esfuerzo por encontrarnos y hallar lo que tenemos todos en común es también lo que ha permitido construir lazos más sólidos entre los seres humanos y lo que ha sacado a la luz lo mejor de nosotros.
Estrenada y reescrita tras el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en la sierra tarahumara a manos del crimen organizado, Matteo Ricci es también un canto a quienes, “queriendo evangelizar, fueron evangelizados”, como han dicho tantos de quienes han pasado por tierras rarámuri. En un momento de gran polarización y de enfrentamientos cada vez más crudos, Matteo Ricci pone sobre la mesa y con gran relieve la urgencia de encontrarnos y vivir en conjunto un mundo que todavía está lleno de maravilla.