MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las competencias docentes en el siglo XXI - Fuentes Ávila, Pedro
Perspectivas investigativas desde la mirada de los sujetos educativos - Jaik Dipp, Adla; Méndez Zúñiga, Alejandra; Rodríguez, Carlota Leticia; Ríos Bejarano, Cesar Porfirio; Galarza Sosa, Claudia; Gutiérrez Rico, Dolores; Salazar Soto, Dora Yaqueline; Ortega Sánchez, Edgar Ricardo; Díaz Ledezma, José de la Cruz; Mazo Sandoval, María Concepción; Saucedo de la Rosa, Mario Alberto
Experiencias y propuestas didácticas para la enseñanza de las matemáticas - Carmona Ortega, Jessica Lizeth; Ríos Zavala, Aida del Carmen; García Rodríguez, José Luis Cuauhtémoc; García Godina, Luis Fernando; Cruz López, María Evelia; Vázquez Pérez, Orlando; Álvarez Armenta, Alma Yamida; Seleme Ocampo, Jaime Anuar; Cabrera Martínez, Ricardo; Medina Nuñez, Adán
Del aula al movimiento: estrategias de actividad física para el bienestar infantil y docente - Armenta Zepeda, Silvia; Espinosa Méndez, Claudia Magaly; Gallegos Sánchez, Jesús José; Rodríguez Vela, Brenda Rocío; Villarreal Ángeles, Marío Alberto; Ortiz Martínez, María Guadalupe; Valdespino Herrera, Marco Antonio; Romero Betancourt, Luis Ángel; González Mercado, Manuel Efraín; Molina Jacquez, Ricardo Gumaro; Cervantes Hernández, Natanael; Mondaca Fernández, Fernando; Domínguez Esparza, Susana; Albarrán Jardón, Edwin Román; Gutiérrez Romero, Manuel
Talento docente: conceptualización y reflexiones acerca de elementos subyacentes - Cervantes Arreola, Diana Irasema

Reseña

La educación debe ser un espacio que promueva la igualdad de oportunidades y la valoración de la diversidad cultural, étnica, lingüística y de género, propiciando la participación en sus contextos. Es necesario seguir analizando los discursos, las propuestas de formación, así como las puestas en práctica de la acción educativa. Por tal razón la educación requiere de constantes transformaciones para responder a los desafíos, aunado a las demandas de la sociedad contemporánea. Es necesario replantear los enfoques pedagógicos, así como la formación y discursos del magisterio. Solo a través de una educación en constante evolución y adaptación podremos formar ciudadanos y profesores competentes, críticos y comprometidos con la construcción de un futuro sostenible y equitativo.

Las distintas lecturas que se presentan tienen que ver con la visión de destacados autores y los artículos que proponen, son de relevancia actual, de allí que el presente cobra importancia al compartir y socializar ante la sociedad sus aportaciones, teóricas y metodológicas que enfatizan en sus escritos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326