MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59684-4-5

El impacto del grado de estudios en las habilidades docentes del maestro en servicio de educación obligatoria. Resultados de una investigación en escuelas de educación obligatoria.

Autores:
Peña Ahumada, Nuria Beatriz
Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc
Sánchez Tallabas, Norma Edith
Valadez Mena, Verónica
Luna García, Mirna del Rosario
Valadez Mena, María Elena
Barba Corona, Maricela Guadalupe
Delgadillo Iñiguez, Delia
Medina Aragón, Irma Lorena
Castañeda Muñoz, Cinthya
Carrera Hernández, Celia
Meléndez Grijalva, Perla
Madrigal Luna, Josefina
Lara García, Yolanda Isaura
Callejas Ángeles, Francisca Susana
Marbán Aragón, Jorge Luis
Gutierrez Garcia, Juan
Mejía Carrillo, Manuel de Jesús
Camacho Esparza, Lidia Judith
Mejía Carrillo, Anahí del Rocío
Fuentes Paez, Cristian
Acosta Martinez, Manuel Dario
Rosas Reyes, Daniel
Ibañez Estrada, Jorge Miguel
Castañeda Mendoza, Edith
Montaño Luna, Ma. Blanca
Meza Andrade, Alejandra
Pacheco Ramírez, Lucero Yanet
Conzuelo Nava, Jacqueline
Hernández Mendoza, Jesús
Honorato Bastida, Miriam
Pereyra Flores, Germán
Ramírez Jaramillo, Laura
Cortés Severiano, Erika
Posadas Miralrio, Annie Brisnafema
Báez Chávez, Ireri
Varona Huerta, Leticia
Gallardo Espinoza, Eloina
García Aguirre, Marlene
Bringas Hidalgo, Melba
Monroy Segundo, Georgina
Garduño Nava, Valentin
Cruz Albarrán, Omar Román
Ramírez Pérez, Cynthia
Lozano Flores, Areli
González Hernández, Paulina Giovanna
Chávez Arreola, Gema Isabel
Sebastián Barragán, Alberto
Alcázar López, Leonel Juan
Arguello Falcón, María de Lourdes
Mandujano Rodríguez, María Leonor
López Villafaña, Lorena
Beltrán Solache, Ariel
Solano Olascoaga, Elmar
Hernández Ramos, Marilú
Mireles Medina, Marcela de la Concepción
Díaz de León, Hilda Cruz
Diaz de León, Eunice Cruz
Pérez Herrera, María Esther
Acuña Esquer, José Francisco
Escamilla Flores, Rubayyath Gildebardo
Martínez Vázquez, Emigdio Germán
Pérez Mercado, Julio César
Cardeña Ojeda, César Augusto
Damián García, Carlos Alfredo
Alba Medrano, Alejandro
Mejía Durán, Dulce Cristal
Luján Moreno, Raúl Armando
Rincón Castillo, Alejandro Guadalupe
Rodríguez Chávez, Cándida Marcela
Castañeda Negrete, Luis Alonso
Zúñiga Zumarán, José Luis
Toledano Sánchez, Liliana
Garduño Rivera, Sandy Mariana
Flores Castillo, Sandra María del Carmen
Suarez Mendoza, Edgardo
García Delgado, Alfredo
Jurado Muñoz, Maria Antonieta Isabel
Guerrero Martínez, Genaro
Ramírez Ramos, Rubén
García Pereda, Hilda
Gómez Melo, Francisca Lorena
Hernández Márquez, Jorge
Castañeda Rivera, Jesús
García Herreros Ovalle, Kattya Alexandra
González Pérez, Karla Dafne
Zapata Nava, Ma. Guadalupe
Gómez Piña, Lizbeth Yanin
Leines Solares, María de Jesús
Quintero Tolentino, Yurin Yarqueli
Hernández Grez, Jesús
Olguín Neria, Antonia
Reyes Olvera, Juan
Bravo Gallardo, María Antonieta
García Pérez, Sandra Ameyalli
Núñez Soto, Diana Magali
Colaboradores:
Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc (Coordinador editorial)
Peña Ahumada, Nuria Beatriz (Coordinador editorial)
Editorial:Sistema Desarrollador de Mypes
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:560Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La Red de Estudios Latinoamericanos en Educación Normal (RELEN) presenta el libro El impacto del grado de estudios en las habilidades docentes del maestro en servicio de educación obligatoria. Resultados de una investigación en escuelas de educación obligatoria, como producto del trabajo conjunto de 25 grupos de investigación. El objetivo de la presente investigación fue determinar las diferencias en las habilidades docentes de los educadores de nivel básico que tienen los maestros en el servicio de educación obligatoria con base en el grado académico de sus estudios.

Los resultados permitieron observar patrones de comportamiento respecto a las diferentes habilidades docentes (habilidades para favorecer el aprendizaje, la participación y el bienestar de todos) que emplean los maestros en el servicio de educación obligatoria dependiendo su nivel académico.

Se presenta un estudio cuantitativo, no experimental, de forma transversal, con un alcance descriptivo mediante diferencias de medias. La pertinencia de la investigación contribuye a la generación de conocimiento para el desarrollo de un modelo que maximice las habilidades de enseñanza de los docentes en el servicio de educación obligatoria. Entre los principales hallazgos, se encontró que la habilidad de generar participación en el trabajo de la escuela para el logro de los propósitos educativos tiene una diferencia significativa entre las varianzas; dentro de la variable, se miden actividades como cumplir con responsabilidades, brindar un servicio educativo incluyente y de excelencia, colaborar en el diseño, implementación y evaluación del programa escolar de mejora continua, asumir responsabilidades en el logro de las metas y los objetivos de la escuela, entre otros.

Se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple en México con maestros en servicio de educación obligatoria. Para obtener 99 % de confiabilidad, con 2 % de error, era necesaria una muestra de 3 994 profesores en servicio; sin embargo, del 1 de marzo al 30 de abril de 2023, se realizó el estudio con una muestra de 6 422 docentes. Se utilizó un instrumento de medición tipo encuesta y se contó con el apoyo de estudiantes, previamente capacitados, para aplicarla. Posteriormente, los grupos de investigación validaron 5 999 encuestas y rechazaron 423, esto por cuestiones de validez del instrumento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326